Requisitos para cotizar un crédito hipotecario

-

Cotizar te ayudará a calcular mejor

Cotizar un crédito hipotecario es una de las primeras acciones que se toma cuando se desea adquirir un bien raíz o terreno, y para realizar este proceso, es necesario contar con algunos documentos básicos que piden en todas las entidades financieras, y que veremos a continuación. Requisitos para cotizar un crédito hipotecario Para cotizar un crédito hipotecario, tienes la opción de hacerlo vía internet o en alguna sucursal bancaria. En general, los documentos que piden son los que veremos a continuación. El banco solicita información acerca de la ubicación del inmueble a comprar, y su valor de compra. El monto… Leer más

¿Cómo puedo refinanciar un crédito hipotecario?

-

El refinanciamiento es unabuena opción

Refinanciar un crédito hipotecario es consolidar una o varias deudas en un solo paquete que se financiará con un nuevo crédito, que se pacta pagar en un nuevo plazo, con nuevas condiciones crediticias, tratándose como si fuera un crédito completamente nuevo. Distinto es repactar, cuando se toma un crédito y se repactan las condiciones, sin tomar una nueva fuente de financiamiento. Cómo y cuando refinanciar un crédito hipotecario Refinanciar un crédito, puede resultar un alivio cuando se necesita por ejemplo, redistribuir la carga financiera para alivianarla y se tienen muchos créditos por separado, entonces se consolidan todos con la compra… Leer más

Requisitos para solicitar un crédito de consumo

-

credito de consumo

Los créditos de consumo son de los más fáciles de obtener en la banca, y permiten financiar cualquier tipo de bien o servicio, como pueden ser autos, viajes o bienes de consumo. Una característica de estos créditos, es que son multiuso y no tienen restricción como si pasa con otro tipo de créditos, donde el uso debe ser sólo para el fin para el cual fue contratado. Para solicitar un consumo, hay que cumplir con algunos requisitos básicos mínimos que veremos a continuación. Requisitos para solicitar un crédito de consumo Los requisitos para gestionar un crédito de consumo varían según… Leer más

Crédito de Consumo – Qué es y sus características

-

Los créditos de consumo, aunque sean de los créditos más caros que existan, permiten solventar deudas, obligaciones y consumos de cualquier índole, ya que son de los pocos créditos que tienen libre disponibilidad. Por lo general, las personas piden estos créditos para financiar la compra de un auto, las vacaciones o el pie de una casa. Qué es un Crédito de Consumo Un crédito de consumo, es un préstamo de dinero por parte de una entidad financiera o banco a un cliente deudor, que se compromete a pagar ese crédito en el futuro en forma de cuotas, incluyendo los intereses… Leer más

¿Cómo elegir un crédito hipotecario?

-

para elegir un credito hipotecario debes informarte

Elegir un crédito hipotecario puede hacerse algo difícil en inicio, sobre todo si es la primera vez que te pones a revisar este mercado de créditos. Estos créditos, por tratarse de sumas muy elevadas por lo general, y por ser de muy larga duración también, deben ser elegidos cuidadosamente, ya que una vez firmas el contrato con tu banco, será algo lento cambiar de entidad para mejorar las condiciones, y si el mercado no acompaña con buenas perspectivas, el contrato de hipotecario podría resultarte mucho más costoso de lo que pensabas. Acá te ayudamos con algunos consejos para elegir el… Leer más

Qué es y para qué sirve el Apalancamiento Financiero

-

apalancamiento

Para la mayoría de las personas, es algo complicado comprender de un modo fácil qué es exactamente el apalancamiento financiero. Aquí intentaremos explicarte de un modo breve y fácil de qué se trata el apalancamiento financiero, sus ventajas y desventajas y para qué te puede ser útil. El apalancamiento financiero puede ser usado tanto por personas naturales como por empresas, ya que se trata de una herramienta útil para hacer crecer negocios y proyectos personales. El Apalancamiento financiero – Qué es El apalancamiento financiero es el uso de la deuda para adquirir activos que generen más activos y rentabilidad. Utilizar el… Leer más

¿Qué importancia tienen los antecedentes comerciales y crediticios para pedir un crédito?

-

dicom-equifax

Cuando se va a pedir un crédito, es imposible no tener que pasar primero por el tamiz de la evaluación comercial y financiera, que implica evaluar el historial de pago y créditos del solicitante, puntuándolo de acuerdo a una matriz de riesgo que lo sitúa en el rango más o menos riesgoso de la escala. Tener buenos antecedentes comerciales no sólo es demostrar un buen nivel de solvencia, sino tener también un cierto nivel de endeudamiento máximo y un buen historial de pagos sin moras ni anotaciones. La Importancia de los Antecedentes Comerciales y Crediticios Un instrumento comúnmente utilizado por… Leer más

Qué son los meses de gracia y cuáles son sus ventajas

-

meses-de-gracia

Cuando se solicita un crédito de cualquier tipo, es muy común que se ofrezca un periodo de meses gracia o libre de pago, tiempo que permite al deudor ganar tiempo para generar el dinero que necesita para cubrir la cuota a pagar. A continuación veremos qué son los meses de gracia y los meses de no pago, que muchas veces se confunden pero no son lo mismo, y además, te aconsejaremos para que decidas bien si tomar o no meses de gracia o de no pago, y así tomes la mejor decisión siempre, tomando en cuenta en primer lugar, tus… Leer más