¿Qué importancia tienen los antecedentes comerciales y crediticios para pedir un crédito?

Credito -

¿Qué importancia tienen los antecedentes comerciales y crediticios para pedir un crédito?
0 votos

Cuando se va a pedir un crédito, es imposible no tener que pasar primero por el tamiz de la evaluación comercial y financiera, que implica evaluar el historial de pago y créditos del solicitante, puntuándolo de acuerdo a una matriz de riesgo que lo sitúa en el rango más o menos riesgoso de la escala. Tener buenos antecedentes comerciales no sólo es demostrar un buen nivel de solvencia, sino tener también un cierto nivel de endeudamiento máximo y un buen historial de pagos sin moras ni anotaciones.

dicom-equifax

La Importancia de los Antecedentes Comerciales y Crediticios

Un instrumento comúnmente utilizado por todas las entidades financieras reguladas por la Superintendencia de Bancos, que dicho sea de paso, va controlando el otorgamiento de créditos a los acreedores en un intento de frenar el sobreendeudamiento, es el Boletín Comercial o Boletín de Informaciones Comerciales, donde se deposita datos con información económica, financiera, bancaria y comercial de las personas y empresas, y es administrado por la Cámara de Comercio de Santiago A.G. (CCS).

En el Boletín Comercial, más conocido como Dicom, se puede ver

  • Los protestos de letras y pagarés en Notarías.
  • Los protestos de cheques en bancos.
  • Las cuotas morosas derivadas de mutuos hipotecarios y de préstamos o créditos de bancos, sociedades financieras, administradoras de mutuos hipotecarios, cooperativa, organismos públicos y empresas del Estado.
  • Las aclaraciones de protestos, cuotas morosas y otras regularizaciones de deudas.

El Boletín Comercial es un documento que se exige para la evaluación comercial, previsional y crediticia de personas y empresas. Este boletín se ha convertido en una herramienta de apoyo muy importante para la Banca, al ayudarles a evaluar a los futuros acreedores. También ha sido de gran ayuda para las empresas que necesitan evaluar a sus futuros proveedores, chequeando de este modo la idoneidad económica y previsional que tengan.

Hay 4 empresas que distribuyen la información del Boletín Comercial, y es a través de ellas que se puede comprar esta información. Estas son Equifax/Dicom, Sinacofi, SIISA y Transunion. Estas empresas además de vender el informe, ofrecen servicios de cobranza, cobranza prejudicial y judicial en caso de ser necesario también.

Cómo aclarar el Boletín Comercial

Cuando las deudas vencidas llegaron a publicarse en Dicom, lo que se puede hacer es repactar o renegociar directamente con la empresa donde se contrajo la deuda, y una vez que se pone por escrito ese nuevo contrato, el acreedor debe solicitar la eliminación del informe directamente en las oficinas del Boletín Comercial, acercándose con los comprobantes de pago para acreditar que ya está hecho.

En el caso de cheques, estos son enviados por parte del Notario, y en el caso de letras y pagarés, son enviados por parte del Banco Librado. Estos son los únicos casos en los que la Ley N°19.628 no aplica para las aclaraciones. En todos los demás casos, las aclaraciones las puede realizar directamente el mismo deudor, acercándose a las oficinas del Boletín Comercial.

¿Qué importancia tienen los antecedentes comerciales y crediticios para pedir un crédito?
0 votos

Los comentarios están cerrados.