En el siguiente artículo les vamos a hablar sobre el Ranking de Isapres, cuál elegir y todo lo que debes de hacer para tomar la mejor decisión al respecto de este tema.
Al momento de seleccionar una Isapre, tenemos que seleccionar aquella que tenga una oferta que se ajuste de mejor manera a nuestras necesidades de salud, así como a las de nuestra familia, si es que tenemos que contratar planes con cargas.
Como en el mercado existen más de 7.000 planes distintos y las ofertas no son uniformes y fácilmente comparables, ya que hablan de 100% de cobertura pero con topes difíciles de descifrar, lo mejor es ocupar los servicios de los comparadores de Isapres, que normalmente no tienen costo para el cliente, y echar una mirada al Ranking de Isapres que se publica cada año la Superintendencia de Salud.
Ranking de Isapres 2020.
Las Isapres, comparadas desde el punto de vista de precios de planes, quedarían en el Ranking de Isapres, en el siguiente orden, considerando en los primeros lugares las de planes más económicos:
- Colmena
- Cruz Blanca
- Vida Tres
- Nueva Mas Vida
- Banmédica
- Consalud
Este Ranking de Isapres, se elaboró tomando los precios de los planes ofrecidos, y se estima que en promedio, los más económicos los tendrían las primeras Isapres del listado, siendo los más caros los últimos de la lista, según lo publicado por la Superintendencia de Salud.
¿Cómo elegir la Isapre?
Para que la revisión del Ranking de Isapres sea útil, hay que ver qué prestaciones de la Isapre son las que usas, o ver qué patologías tienes. Para hacerse una idea general, hay personas que utilizan con mucha frecuencia el GES, y esta prestación tiene diferentes valores en cada Isapre, entonces, en ese caso, se debe de revisar la Isapre que tenga el valor más bajo para poder utilizar el GES y la mayor cobertura en la red de atención.
Por otra parte, también hay que pensar si estamos expuestos a accidentes, debido a motivos laborales o porque nos toca viajar a menudo por motivos personales.
En este caso, el Ranking de Isapres recomienda que es necesario el tener como parámetros para evaluar:
- Los valores.
- Las coberturas hospitalarias.
- Las coberturas de emergencia para cada Isapre.
- La red de atención con GES y CAEC.
- La red de oficinas para atenderte.
- Los trámites que pueden hacer vía web.
¿Cuál plan de Isapre elegir?
Como decíamos antes, los planes son todos distintos y difíciles de comparar, ya que cada Isapre ha incorporado su propia unidad de medida, entonces hay que ir convirtiendo cada unidad de medida para llegar a una homogénea que permita el poder comparar fácilmente, pero siempre hay uno o dos parámetros claves para ir seleccionando o eliminando Isapres del listado para elegir, según lo que se puede apreciar en el Ranking de Isapres.
Si por ejemplo piensas tener hijos, elegir una con buenas coberturas hospitalarias, e interconsultas será muy necesario y útil para esa etapa vital.
Los solteros son siempre los que más beneficios tienen, por ser jóvenes, no tener cargas y ser saludables. Es decir, para las Isapres no son una carga por lo mismo pueden acceder a planes muy económicos, los cuales es posible poder comparar en el Ranking de Isapres.
Hay unos comparadores online que te pueden ayudar a elegir tu mejor plan, y en la mayoría sus servicios no tienen costo para el afiliado.
Algunos de los comparadores online en donde es posible ver el Ranking de Isapres son los que se mencionan a continuación:
¿Qué hacer cuando te informen de un alza en tu plan de salud?
Frente a este escenario, los afiliados a Isapres tienen la opción de aceptar el alza, contratar otro plan en la misma Isapre, desafiliarse y cambiar de Isapre, o en el peor de los casos puedes interponer una demanda en la Corte de Apelaciones, las que son gratis para el demandante, ya que los abogados les terminan cobrando todas las costas a la misma Isapre, y tienen la certeza que ganarán siempre, ya que es un derecho establecido en la ley.
¿Isapre o Fonasa?
Cuando se está recién empezando en el mundo laboral, de pronto no es tan conveniente afiliarse de inmediato a una Isapre, ya que mientras adquieres experiencia, vas viendo si ese trabajo satisface tus expectativas y puede que estés expuesto a la inestabilidad laboral durante algún tiempo, hasta que encuentres ese trabajo que en realidad satisface tus expectativas de desarrollo.
En los inicios laborales, es mejor ser cautos y no afiliarse a Fonasa sino a una Isapre con un plan que tenga seguro de cesantía a todo evento, esto es, que te cubra para el caso que la causal sea despido por necesidades de la empresa o porque tú decidiste salir del trabajo. Los seguros de cesantía son de un costo muy bajo, y para todo el beneficio que te representan, son siempre una herramienta de tranquilidad.
En Fonasa no hay ningún problema con los planes más básicos si es que te has quedado sin trabajo, y es más simple dejar de pagar y continuar con los beneficios, mientras que en una Isapre, mientras no pagues se irá generando una deuda y paralelamente, mientras tengas deuda no podrás hacer uso de los beneficios de la entidad.
Por este motivo las Isapres son consideradas agentes perversos del sistema, pero está en uno decidir por la única alternativa que nos cubre bien, aunque no sea en las mejores clínicas privadas, sin embargo, hasta eso se puede cubrir bien si contratas un seguro complementario, y te atiendes en las mejores clínicas sin tener que pagar tanto demás.
Por otro lado, ¿usas mucho tu plan de salud?, si no eres un enfermo crónico de algo, ni tienes que preocuparte, sino más bien, tener algo en reserva para cubrirte en caso de accidente o enfermedad sorpresiva es conveniente que consultes el Ranking de Isapres antes de que tomes cualquier decisión al respecto de contratar o no una Isapre o Fonasa.
¿Qué te conviene si eres independiente?
Lo que más conviene a los trabajadores independientes es lo que se menciona a continuación:
- Tomar la modalidad de plan básico de Isapre.
- Complementar su plan de salud básico con un seguro complementario.
- Lo mejor es afiliarse a Fonasa, y en este caso no necesitas un seguro complementario.
Cuando tienes alguna enfermedad crónica, puedes acogerte al GES, aún con el plan más básico de Isapre y con mayor razón en Fonasa, y tus atenciones te saldrán siempre gratis, incluso los medicamentos.
Aunque con el GES te impongan atenderte con ciertos prestadores, hay tantos y en tantas localidades, que siempre podrás encontrar a alguno que sea de tu gusto si tienes la mala suerte de encontrarte con algún profesional que no sea de tu agrado.
Recuerda que el consultar el Ranking de Isapres es una muy buena opción que te facilita el tomar decisiones a la hora de decidirte a contratar una Isapre, así mismo también es recomendable que consultes el Ranking de Fonasa, ya que de esta manera puedas tener un mejor panorama al respecto de las mejores opciones de ambas, lo que te ayudará a tomar la mejor decisión para la contratación de la que más te convenga.
Es muy importante antes de tomar ninguna decisión, el que analices detalladamente tus necesidades, ya que como mencionamos anteriormente no es lo mismo el plan que necesita una persona soltera que una casada, ni es el mismo plan que requiere un matrimonio de edad media a uno que tiene hijos pequeños, por lo que tomar en cuenta todas esas situaciones es muy conveniente a la hora de decidirse por una Isapre o Fonasa, esto independientemente de que es muy recomendable consultar el Ranking de Isapres antes de tomar esa decisión.
Otra cosa muy importante a tomar en cuenta para decidirse por una Isapre o Fonasa, es el considerar cuánto es el recurso económico que se puede destinar para ello, ya que como mencionamos anteriormente, algunas tienen costes más económicos que otras y ofrecen casi los mismos beneficios, pero a menor costo, lo que implica un gran ahorro de dinero sin tener que sacrificar la cobertura o el tipo de plan que éstas ofrecen.
El consultar el Ranking de Isapres es siempre lo primero que debe de hacerse antes de decidirse a contratar una Isapre, por lo que te recomendamos realices una consulta detallada, analices cuáles son tus necesidades y tu presupuesto y de esta manera tomes la mejor opción, que sea la que más te convenga y te ofrezca los mejores beneficios sin que tengas que pagar demasiado dinero por ello.