Los hoteles se reactivan cuando llegan las fiestas y la época de verano, y con todo esto, necesitan contratar personal capacitado para atender a sus huéspedes. En los hoteles hay cientos de puestos de trabajo indispensables y necesarios, aunque hay unos pocos que podríamos decir, son los más visibles y generadores de imagen de marca, y que ya te detallaremos. Si has estado pensando en trabajar en un hotel, saber cuáles son las funciones que se desempeñan, cuánto se gana y cómo pasar las entrevistas bien evaluado, sigue leyendo.
Requisitos para trabajar en un hotel
Aunque no podemos obviar que hay puestos igual de importantes, vamos a describir los cuatro más importantes considerando que son los más visibles, dado que un hotel se caracteriza por prestar un servicio de cara al público, y es el personal que presta ese servicio el que tiene mayor responsabilidad de transmitir correctamente la imagen de marca del lugar.
1.Portero
Los porteros hacen un trabajo distinto al de los recepcionistas, que están en un puesto fijo. Los porteros circulan por todo el pasillo de entrada y las dependencias, guiando a los huéspedes y sus vehículos, de modo que se cumplan los procedimientos y estándares que existan en el hotel.
Los porteros son los encargados de brindar una experiencia a los huéspedes, ayudando a que estos recuerden el hotel como una experiencia grata, porque el portero es el encargado de escuchar a los clientes y solucionarles los problemas, además de guiarlos. Esta posición es una de las más fáciles de conseguir si cumples con los requisitos, ya que siempre se están abriendo nuevas vacantes.
Requisitos para ser portero
- Titulado de una cerrera técnica profesional superior en turismo
- Experiencia de mínimo 1 año prestando servicio a clientes hoteleros
- Buena presencia
- Hablar inglés o más idiomas
- Tener licencia de conducir
2.Animador/a de eventos
Los animadores de eventos son una pieza clave en los hoteles, sobre todo aquellos que ofrecen entretención y espectáculos, clases de baile, deportes, clubes infantiles. Los animadores de eventos van al hotel a pasarlo bien y hacer pasar bien a otros, convirtiéndose así en una opción interesante y divertida para los que cumplen los requisitos.
Requisitos para ser animador/a de eventos
- Dominar el idioma inglés como mínimo
- Tener una personalidad extrovertida
- Trabajar en equipo
- Por lo general no se pide experiencia, sino más bien tener las características de personalidad extrovertida y disponibilidad de tiempo para alojarse toda una temporada trabajando full día y noche.
3.Camareros/ camareras de habitación
Las mucamas o camareros es un oficio que permite trabajar part time, tiempo completo o sólo los fines de semana. Por tratarse de un trabajo sencillo, lo pueden realizar personas sin mucha preparación formal, incluso estudiantes, que ven incrementados sus ingresos, a la par que aplican el dar un buen servicio a los huéspedes.
Requisitos para ser camarero
- Tener un alto nivel de energía para trabajar
- Edad entre 18 y 40 años
- Tener buena actitud para atender requerimientos
- Prolijidad y honestidad
4.Recepcionista
Como los hoteles están abiertos las 24 horas del día, un recepcionista es siempre visible y indispensable para atender a los huéspedes. Los recepcionistas se convierten en la cara visible de los hoteles, por lo tanto, tienen que tener conocimientos de varios idiomas, de la ciudad y sus principales atractivos y de los panoramas que la ciudad ofrece.
Requisitos para ser recepcionista
- Edad entre 25 y 45 años
- Estudios técnicos en turismo o atención de clientes
- Ser proactivo
- Compromiso con el trabajo
- Disponibilidad para trabajar por turnos
- Idioma inglés conversacional
- Dominio sistema computacional
- Un año de experiencia como mínimo en las mismas funciones
Funciones de un trabajador de un hotel
En línea con los requisitos de cada puesto clave en los hoteles, te describimos acá, las principales funciones que desempeña cada uno de esos trabajos.
Las principales funciones del animador de eventos
- El animador de eventos tiene que dirigir las actividades de las que esté a cargo, explicar cómo será su desarrollo a los visitantes y velar por que todos participen con entusiasmo en ellas.
- Mantener a los huéspedes entretenidos y interesados por participar en los eventos del hotel.
Principales funciones de un recepcionista
- Solucionar las consultas de los huéspedes
- Atender nuevas reservas del hotel
- Registrar incidentes
- Cobrar por los ingresos nuevos
- Hacer cumplir con los procedimientos a los huéspedes y visitas
Principales funciones de un camarero
- Mantener la limpieza y orden de las habitaciones y instalaciones
- Atender los pedidos especiales de los huéspedes
- Reportar desperfectos en las instalaciones
Las principales funciones del portero son
- Ofrecer una experiencia grata y impulsar la satisfacción del huésped, destacando los atributos del hotel, de modo que los clientes se fidelicen.
- Facturar correctamente los servicios, velando así por la rentabilidad económica del hotel. Proponer mejoras para que se puedan maximizar ingresos, aprovechando su experiencia.
- Impulsar el buen clima laboral, el trabajo en equipo y la colaboración con los demás trabajadores del hotel.
Cuánto ganan los empleados de un hotel
Los porteros pueden ganar a tiempo completo, alrededor de $1.000.000 ya que reciben propinas por parte de los huéspedes, a quienes cargan las maletas y ayudan en su proceso de llegada o retiro desde y hacia el hotel.
Los animadores de eventos pueden ganar alrededor de $800.000 por mes cuando trabajan por temporadas de 3 meses. Cuando trabajan por evento, se les paga por día o semana trabajada, y ese ingreso diario puede llegar a los $70.000.
Los sueldos para una recepcionista a tiempo completo en grandes hoteles, pueden ir entre los $600.000 a los $900.000 líquidos, sin contar beneficios, considerando que dominan bien al menos un idioma y tienen experiencia.
A las camareras o camareros, se les paga por lo general un sueldo fijo que bordea los $300.000 si es a tiempo completo, y esto sumado a las propinas de los clientes, pueden llegar a ganar unos $450.000 o más incluso.
Entrevistas que tienes que hacer para trabajar en un hotel
Las entrevistas de trabajo para ingresar a trabajar en un hotel, se enfocarán en tus habilidades técnicas y blandas, siendo estas últimas muy importantes para definir si sigues o no en el proceso de contratación, ya que son las únicas habilidades que ayudan a entregar un buen nivel de servicio y a resolver los problemas que se susciten de forma asertiva.
Etapa 1: Filtro escrito
La primera etapa de todo proceso de selección pasa por enviar el CV a través de algún portal de empleo, o a algún correo electrónico. Los reclutadores pueden ser externos o internos del hotel, y en ambos casos, es necesario tener un buen resumen de vida laboral, que puedas explicar en no más de 5 minutos. Para pasar esta etapa, lo mejor es que redactes un CV muy breve, destacando tus habilidades y logros.
Etapa 2: Entrevista preliminar
En esta fase, el sicólogo encargado de la selección te preguntará acerca de tu experiencia y habilidades. También consultan acerca de los hobbies, y hábitos de vida, a fin de interiorizarse sobre como eres. Destaca siempre tus fortalezas y actitud para hacer el trabajo.
Etapa 3: Entrevista con pruebas psicológicas
Cuando llegas a esta etapa, es porque estás pasando bien las etapas antes descritas, y tienen que evaluar si eres tan honesto como dicen tus palabras, aplicándote exámenes y pruebas sicológicas que ayudarán a los sicólogos a determinar si realmente eres el perfil adecuado, y si te acomodarás a la cultura del hotel.
Etapa 4: Final
Aquí ya te entrevista el que será tu jefatura directa y se termina de definir si eres la persona más apta para el trabajo.
Dónde trabajar en un hotel en Chile 2023: Mejores empresas
Para los que estén preparados técnicamente para comenzar a trabajar en un hotel, como recomendación siempre es bueno comenzar en una cadena hotelera grande. ¿Por qué les decimos esto?, porque son hoteles que tienen procedimientos establecidos, cargos con sus roles bien definidos, y donde podrán aprender mucho en su propio cargo, comparado a un pequeño establecimiento donde tendrán que hacer de todo, todo el tiempo. No es malo esto último, pero para llegar a ser bueno en la atención hotelera, es necesario adquirir experiencia especialista.
Santiago Marriot Hotel
Existen dos hoteles de esta cadena en la capital, uno cerca del aeropuerto y otro en la zona oriente. Cualquiera de estos dos hoteles de la cadena te permitirán aprender a desenvolverte en lo que hayas estudiado referente a hotelería. Un maitre de hotel por ejemplo, tiene que encargarse de recibir bien a las visitas que llegan al comedor, guiarlas en su recorrido. Todo este oficio se aprende de maravillas en un hotel como este.
NH Hotel Group
La cadena hotelera NH, tiene hoteles en las ciudades de Iquique, Antofagasta y Santiago, por lo que eventualmente, hasta podrías moverte de ciudad si así lo deseas, ya que a los buenos empleados, los pueden trasladar de ciudad cuando se trata de atender grandes eventos, donde haga falta personal que atienda bien a los huéspedes y estén capacitados para resolver problemas con eficacia y autonomía. Es un buen hotel donde comenzar a desarrollar tu carrera.
Intercontinental Hoteleras en Chile
Los Intercontinental, tienen hotel en Iquique, Puerto Montt y Santiago, por lo que también tienes la oportunidad de desarrollarte en el norte o el sur del país. Hay una versión de este hotel 4 estrellas en 5 estrellas, y otra Express de 2 estrellas. Las estrellas no bajan la calidad de la atención al cliente, si es distinta la infraestructura obligada, ya que por ejemplo, un 4 estrellas, para pasar a ser 5 estrellas, obligadamente para obtener sus permisos debe tener pasillos más amplios en sus vías de escape. Por lo que la calidad no pasa precisamente por el número de estrellas, y te permite de igual modo entrenar tus habilidades como trabajador.
Sheraton Hoteleras en Chile
Estos hoteles están en Viña del Mar y Santiago. Son los favoritos de las estrellas que llegan a brindar sus espectáculos a nuestro país, por sus lujosas instalaciones y excelencia en la atención, además de todos los servicios que brindan. Por tratarse de un hotel de muy buena reputación, es de aquellos donde seguramente más podrás aprender, adquiriendo habilidades propias de los empleados más competentes. Los que han trabajado en el Sheraton no tienen problemas para encontrar trabajos después en otros hoteles, ya que se da por sentado que son de lo mejor que hay en el mercado.
Aquí les dejamos un compilado de los mejores hoteles que hay en Santiago desde hace un par de años, rankeados por los clientes que los frecuentan en TripAdvisor, estos hoteles son muy buenos target para buscar trabajo.