El Servicio de Impuestos Internos tuvo sus inicios como institución, cuando nace la Ley de Alcoholes, y luego aparece la necesidad de fiscalizarla. Así van sumándose después otros tributos y giros de negocio que deben ser regulados tributariamente para recaudar impuestos.
El Servicio de Impuestos Internos
El SII es una entidad pública independiente que fija las normas impositivas vigentes en el país, fiscalizando y monitoreando que se cumplan fielmente, para lo cual hace algún tiempo implementó varias mejoras, que hacen más fácil y expedita la tramitadera de los contribuyentes, en especial cuando efectúan sus trámites por internet.
Aunque el Servicio de Impuestos Internos esté más moderno, hay todavía entidades relacionadas que no se han alineado con sus sistemas informáticos, y es así como todavía vemos que las resoluciones del SII no son vistas ni aceptadas en línea por la Tesorería, y hay que esperar al período tributario del año que sigue para ver algún avance en las resoluciones, así que equivocarse en una declaración de impuestos puede ser realmente muy engorroso si la idea es corregirla debido a un pago mal hecho o porque la Tesorería decidió cobrarlo y absorberlo de las retenciones de una persona natural que boleteo, por ejemplo.
Funciones del Servicio de Impuestos Internos
El Servicio de Impuestos Internos es responsable de ir administrando todo lo que tenga que ver con el sistema impositivo y afecte a las empresas y personas, independiente de cuanto facturen cada mes y año.
Entre sus funciones más conocidas, están las labores de fiscalización de impuestos, pero también son parte ellas:
- Fijar las normas tributarias.
- Dictar órdenes para fiscalizar tributos.
- Interpretar disposiciones tributarias.
- Informar a la ciudadanía el destino de los impuestos recaudados.
- Informar a la ciudadanía las sanciones aplicadas en los casos de fraude.
- Evitar la evasión y elusión de impuestos.
- Monitorear el comportamiento tributario de empresas y personas.
Trámites que se realizan en SII
En el Servicio de Impuestos Internos, se realizan una serie de trámites útiles para los contribuyentes, tales como:
- Inicio de actividades.
- Gestión de clave secreta web.
- Sacar boletas de honorarios físicas y electrónicas.
- Sacar facturas físicas y electrónicas.
- Término o modificación de giro.
- Hacer las declaraciones de renta de forma presencial.
- Efectuar consultas o trámites relacionados a impuestos.
- Efectuar cursos gratuitos impartidos para los contribuyentes.
A través del sitio web del SII, se pueden hacer y consultar casi todos los trámites que se hacen de forma presencial, y en realidad, si un contribuyente es organizado con sus declaraciones y emisión de documentos, no tendrá que ir a las oficinas.
Trámites virtuales SII
Entre los trámites habituales y más útiles que tienen los contribuyentes, para efectuar a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos están:
- Emisión de boletas de honorarios.
- Anulación de boletas de honorarios.
- Emisión de facturas afectas y exentas.
- Emisión de notas de crédito y débito.
- Anulación de facturas.
- Emitir declaraciones de renta mensuales y anuales.
- Rectificar declaraciones.
- Hacer pago de impuestos en línea.
- Hacer declaraciones juradas.
- Inscribir propiedades.
- Ver tutoriales para el mejor uso de la plataforma.
- Ver declaraciones históricas.
- Ver situación tributaria de terceros.
Pingback: Servicio de Impuestos Internos | Iniciación de Actividades | El blog de Opcionis en Chile()
Pingback: Cómo atraer dinero de forma sencilla | El blog de Opcionis en Chile()
Pingback: Reforma tributaria 2015 en Chile – Análisis y Novedades | El blog de Opcionis en Chile()