Qué es una Pyme | Importancia de las Pymes en Chile

General -

Qué es una Pyme | Importancia de las Pymes en Chile
0 votos

Pyme es la abreviación de Pequeña y Mediana Empresa, un concepto que engloba varios significados, entre los cuales encontramos una facturación que debiese ir entre 2.400 y 100.000 unidades de fomento anuales.

manufactura-de-productos

Qué es una Pyme

Las Pymes son empresas pequeñas y medianas que consiguen generar más empleo comparado con las grandes empresas, aportando con un mayor desarrollo humano en las regiones donde se insertan.

Por lo general, las Pymes se constituyen para manufacturar bienes o proporcionar servicios donde se requiere de una gran cantidad de mano de obra, dejándose en segundo lugar el componente tecnológico y automatizado que predomina en las grandes compañías.

Las Pymes, a medida que crecen, se van subclasificando según su nivel de facturación en:

  • Pequeña empresa: facturan entre 10.000 a 25.000 U.F. anual.
  • Mediana empresa: facturan entre 25.001 a 50.000 U.F. anual.

Organizaciones de Pymes:

En el tiempo, se han ido creando diversas organizaciones de apoyo a las Pymes, que apoyan desde el punto de vista informativo a los propulsores de las empresas, ya que organizan juntas, eventos y reuniones donde van entregando herramientas para que hagan crecer su empresa, obtengan financiamiento y se apoyen.

Hay también directorios como el pymesdechile.cl donde se puede encontrar un  listado de todas las pymes por sector económico. En Chileatiende hay una sección donde se pueden informar de todo lo que implica conseguir financiamiento para las Pymes, capacitación y financiamiento.

Otras organizaciones, tienen un fin de reunir a las pymes por género, como la página mujeresemprendedoras.cl, donde se reúnen mujeres con un sólo propósito de ayudarse en el largo camino de emprender. Esta asociación cobra un canon anual de $80.000 pesos que te dan acceso a usar sus salas de reuniones si las necesitas, a pertenecer a la asociación y beneficiarte de cursos, talleres y herramientas gratis, además de las redes de contacto que generas.

Otro modo de hacer networking es buscar agrupaciones de pymes en LinkedIn, Facebook, siempre hay grupitos temáticos que se segmentan por tipo de negocio y son muy útiles para comenzar a ayudarse entre emprendedores.

Pyme.cl es la comunidad más grande que existe en el país agrupando a pymes de todos los sectores. En su página se pueden ver noticias de actualidad con lo que va afectando a la Pyme chilena y la problemática a la que se enfrentan a diario.

mujer-emprendedora-chile

Importancia de las Pymes en Chile

Las Pymes tienen una importancia fundamental en la generación de empleo en el país, porque según cifras aportadas por el INE, hasta un 70% de la mano de obra empleada está contratada en Pymes.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

Cuando hay crisis económicas los primeros cesantes son los trabajadores de menor cualificación, y las primeras afectadas son las Pymes, que tienen que hacer recortes importantes en sus costos y en la contratación de personas.

Se podría resumir el aporte de las Pymes en el país como lo siguiente:

  1. Ayudan a generar empleo.
  2. Aportan al crecimiento de la región.
  3. Aportan con innovación.
  4. Ayudan a generar competitividad.
  5. Mejoran la calidad de vida de las personas.

Se podría decir que el aporte de las grandes empresas es el mismo, pero claramente no es así, y muchos hemos podido ver cómo las más grandes compañías si bien tienen notables beneficios para sus trabajadores, carecen de políticas apropiadas para propiciar e incentivar a los trabajadores a ser parte del crecimiento de la compañía.

En las Pymes es más fácil ayudar a crear mejoras, ordenar la gestión y implementar nuevas formas de hacer las cosas para hacerlas más óptimas si existe la voluntad. Y que exista mayor cantidad de recurso humano ayuda.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

En nuestro país las Pymes dan mucho trabajo a mujeres, especialmente en regiones, donde el desempleo para ellas es alto y es complicado aunar la vida familiar con la laboral. Muchas han podido a través de una Pyme, conciliar lo que es el trabajo y la familia y en eso ayuda bastante la geografía, porque en la capital es mucho más dificil, mas costoso y trabajoso levantar una Pyme de cualquier cosa. En regiones por lo general las familias están mas cerca y hay mas redes de apoyo.

Una problemática común en todas las Pymes, se da en todos los trámites administrativos que van junto con su fundación, como lo son comenzar a facturar, declarar impuestos y mantener sus papeles vigentes. Para que las Pymes sobrevivan en el tiempo, requieren de asesores externos que en un inicio ayudan bastante con estas gestiones, pero muchas de ellas podrían enseñárseles directamente a los emprendedores, y en parte a eso se ha avocado el Servicio de Impuestos Internos con sus capacitaciones en diversos temas impositivos y de factura que mes a mes deben gestionar las Pymes. Cuando todavía no hay clientes, es muy importante capacitarse en todo este tipo de trámite para no comenzar a incurrir en costos adicionales que no siempre se pueden pagar.

servicio-de-impuestos-internos

Cómo crear una Pyme

Crear una nueva empresa es lo más fácil que existe hoy en día. En el portal www.tuempresaenundia.cl podrán ver que crear una empresa es cada día más fácil y barato. Luego constituir la empresa, que demora un par de días y acogerse a un sistema tributario simplificado es también cada día más fácil y el Servicio de Impuestos Internos ha ayudado bastante en simplificar estos trámites, haciendo capacitaciones gratuitas en diferentes sectores y creando un sitio cada día más amigable para que las Pymes ya no tengan que depender de un contador para sus declaraciones de impuestos.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

Para crear una Pyme, basta con constituir la escritura social, acogerse a un régimen tributario y después sacar la patente en la municipalidad correspondiente al domicilio tributario.

Hay muchos asesores que ofrecerán sus servicios en el camino de crear una empresa, pero lo mejor es no hacerles caso y pasar de ellos, ya que en realidad no hace falta de su ayuda a menos que realmente no tengas tiempo para hacer las gestiones.

Qué es una Pyme | Importancia de las Pymes en Chile
0 votos

Los comentarios están cerrados.