Red de Apoyo al Emprendedor – Para qué sirve

General -

Red de Apoyo al Emprendedor – Para qué sirve
2 votos

La primera asociación latinoamericana de apoyo al emprendimiento Netmentora, comenzó el año 2017 en el país, con el apoyo de la Fundación Emprender, que ya lleva 18 años ayudando a las nuevas empresas en el país, con la misión de generar lazos de confianza para emprender y tiene la visión de ser un referente de apoyo para los empresarios que emergen.

inversion-nueva-empresa

Veamos para qué sirve pertenecer a esta red de apoyo, y qué herramientas de apoyo ofrecen a las nuevas empresas.

¿Qué es Netmentora Chile?

Netmentora es la primera red de empresarios para apoyo de nuevos empresarios en Chile, con empresarios provenientes de varios países, apoyando con sus experiencias y ganas de empujar el desarrollo del país.

Esta red comenzó en el año 1986 en Francia, cuando André Mulliez fue testigo de un despido masivo, lo cual lo llevo a pensar que la única forma de generar empleo, era generar empleadores, es decir, empresarios. Entonces tuvo la genial idea de hacer que los emprendedores con potencial para generar empleo, pudieran transmitir sus ideas y experiencia a otros empresarios que los pudiesen apoyar.

Como se trata de un proyecto con un componente social importante, los valores que sustentan a esta red de empresarios, se pueden resumir de la siguiente forma:

  1. Lo que importa es la persona: Antes que la calidad del proyecto, es la persona y su potencial para convertirse en emprendedor lo que moviliza el apoyo de otros empresarios. Por esto es tan importante desplegar litros de energía y mantenerte activo, motivado aún cuando todos te digan que el proyecto es malo. Porque puede que el actual proyectos sea malo, pero si tienes la calidad personal para ser empresario, con una buena idea puedes ser un motor válido y sustentable en la sociedad y la economía.
  2. La gratitud y reciprocidad: Que exista un espíritu de gratitud y reciprocidad es muy importante para ser parte de esta red, ya que así como apoyan nuevas empresas, estas a su vez tienen que devolver el apoyo recibido, entregando apoyo a otros de forma altruista. De este modo se consigue perpetuar los esfuerzos de esta red de apoyo al emprendimiento en la sociedad, generándose valor social y económico.

Red de Apoyo al Emprendedor – Para qué sirve

La mentoría es un concepto relativamente nuevo en nuestro país. Entre los beneficios que tiene contar con una institución que asuma el compromiso de apoyar a la creación de nuevas empresas están no sólo el hacer más fácil la obtención de financiamiento, sino también de obtener éxito a largo plazo con la empresa. Veamos qué cosas se potencian al hacer uso de esta red de apoyo al emprendedor.

1. Las redes de contacto:

No sólo se trata de ayudar a las nuevas empresas a contactar con potenciales nuevos clientes, proveedores, inversores y socios, sino de generar una relación inteligente con esa red, donde todas las partes involucradas se beneficien y no se trate sólo de un intercambio formal de tarjetas.

Con una buena red de contacto, es posible que tu nueva idea de proyecto ni siquiera necesite de la creación de un prototipo, porque lo mas probable es que otro ya lo haya hecho antes y todo ese conocimiento te lo faciliten a través de la red, y ahí tienes la experiencia necesaria para lanzar el proyecto y convencer a potenciales inversionistas.

2. Acceso a Capital:

Es muy posible que las nuevas empresas que necesiten ayuda financiera, la obtengan en la red en muy buenas condiciones comparadas a las que ofrecería un banco por ejemplo. En esta nueva red de apoyo al emprendedor participan empresarias que han nacido desde cero con sus proyectos y saben que en los inicios hace falta inyectar recursos económicos al negocio para que prenda.

3. Experiencia:

La mentoría aporta un recurso esencial y fundamental en cualquier nuevo emprendimiento, y este es la experiencia. Muchos creen que la pueden comprar contratando al mejor recurso humano en su proyecto, y si hay dinero, eso no es gran problema, pero si no lo hay, esta red lo aporta gratuitamente, aconsejando y acompañando al emprendedor en su camino al crecimiento y consolidación.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

Un talón de Aquiles de los emprendimientos es la falta de experiencia en la industria, y es que la experiencia es tanto o más importante que el dinero en sí, así como la motivación que tengan los integrantes del equipo de trabajo. Si hay un compromiso verdadero por conseguir los objetivos es muy probable que se logren, y es más fácil obtener ese compromiso en personas que saben que el negocio resulta y han visto en su pasado cómo funciona la industria.

creacion-de-nuevas-empresas

En la red de emprendimiento se ha logrado resultados exitosos en Europa en los últimos 30 años, obteniéndose un 86% de supervivencia al cabo de 5 años, lo cual contrasta con el escaso 5% de supervivencia que tienen en promedio las pymes chilenas.

La diferencia en años de supervivencia de las pymes es abismal así que el desafío de esta nueva red es enorme en el país, porque se trata de cambiar una cultura, una forma de ser y creer y de hacer cambios en la actitud de los que se inician en este camino. Todo esto ya debe estar más que estudiado por los miembros que componen la red y seguramente ya saben con qué tipo de obstáculos se van a ver enfrentados a la hora de apoyar nuevas empresas.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

4. Nuevas Perspectivas

Con el apoyo de NetMentora, las perspectivas de las nuevas empresas, de perdurar en el tiempo son de hasta un 80%, una tasa bastante alta comparada al 5% que conocemos como periodo de vida de una pyme común y corriente que nace en nuestro país, quedando el 95% de ellas en la mitad del camino debido a que no fueron capaces de sobrellevar todos los problemas que se le sobrevinieron.

Con NetMentora, los emprendedores pueden estar seguros que contarán con ayuda de familias empresarias que tienen como función ayudar y apoyar con su experiencia, recursos y consejo a los nuevos empresarios, de modo que despeguen y puedan generar empresas sustentables, que generen empleos de calidad y perdurables en el tiempo, generando un impacto social enorme.

5. Determinación del nicho

A veces un emprendimiento comienza como una idea de prestar un servicio debido a las bajas barreras de entrada que existen y las bajas barreras de salida, por lo que un 75% de los emprendimientos está en ese sector, siendo sólo un 25% de los emprendedores que se atreve a iniciar un proyecto que requiera de transformación industrial o bien, generar prototipos, lo cual es mucho más caro aunque tiene mayores perspectivas de ser escalable en caso de prosperar el prototipo y resultar todo en un modelo de negocios exitoso, con aceptación del mercado.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

6. Incentivar a otros emprendedores

Con la red de emprendimiento, se busca incentivar el emprendimiento como una herramienta de movilidad social que tenga un impacto similar al que tiene la educación. El emprendimiento abre expectativas de crecimiento económico y social que un aula universitaria no abre, pero por contraparte, la educación es también una herramienta de conocimiento que viene a complementar de forma perfecta cualquier emprendimiento, sobre todo cuando este requiere de conocimientos específicos como aquellos que se inician en el campo de la electrónica, la medicina o cualquier rama de las ciencias.

Estudiar y formar un equipo que aporte en un emprendimiento donde el componente intelectual debe ser sólido, es vital y también lo es tener un buen gestor de negocios, el emprendedor que de vida a la empresa y le inyecte energía como motor de la misma. Para los gestores es que la red sirve como elemento de junta, que aporta con todo lo necesario para ayudar a que la gestión sea exitosa y aporta con los recursos necesarios para el emprendimiento resulte en una empresa de alto impacto económico y social, generando empleo y externalidades positivas en la comunidad.

La NetMentora ayuda a todos los emprendedores a cumplir sus sueños, siempre que ellos demuestren un alto compromiso con su empresa, tengan la capacidad de trabajar a diario sin descanso, hasta lograr ver sus resultados.

Red de Apoyo al Emprendedor – Para qué sirve
2 votos

Los comentarios están cerrados.