Seguros SOAP – Qué es y para qué sirve el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP)

Legal -

Seguros SOAP – Qué es y para qué sirve el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP)
0 votos

Si tienes una moto o auto nuevo o usado, tienes la obligación de contratar el SOAP todos los años que conserves tu auto, ya que es un seguro obligatorio indispensable para mantener al día tu documentación vehicular, como la patente y el permiso de circulación.

soap-para-que-sirve

¿Qué es el Seguro SOAP?

El SOAP es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, que se contrata cada inicio de año para cubrir con el seguro los accidentes personales que pueda sufrir tu auto, moto o remolque.

Este seguro tiene por objetivo cubrir los riesgos de muerte y lesiones corporales que se produzcan por causa de un accidente de tránsito donde esté involucrado el vehículo asegurado.

¿Para qué sirve el Seguro SOAP?

El SOAP cubre solamente las lesiones corporales o el resultado de muerte de las personas que vayan a bordo del vehículo asegurado, o bien se vean dañadas por este.

El SOAP protege:

  • Al conductor del vehículo.
  • Cualquier tercero afectado por el vehículo asegurado con el SOAP.

Si no contratas el SOAP y llegas a sufrir un accidente de tránsito, aunque no seas el culpable y sólo te hayas visto afectado y por tu presencia se hayan visto afectados terceros, no tendrás ningún beneficio por parte del seguro como conductor y es probable que los terceros afectados deban cubrirse con el seguro del otro vehículo causante del accidente, sin embargo, si ninguno de los vehículos involucrados lo tiene contratado, él problema se agrava ya que todos los costos por lesiones y resultado de muerte lo deberán cubrir los conductores involucrados de su bolsillo, exponiéndose además a demandas cuando el accidente tenga resultado de muerte.

No contratar este seguro es una acción muy negligente, y más aún considerando que es un seguro muy barato, que se paga sólo una vez al año y tiene buenas coberturas para el caso de producirse un accidente.

Todo esto sin contar con que no contratar el SOAP es infringir la Ley de Tránsito y se sanciona con multa. Aparte de esto, los vehículos que no tienen contratado el SOAP, pueden ser retirados de circulación por parte de Carabineros y puestos en corral, con todos los costes que eso conlleva. En resumidas cuentas, sale mejor contratarlo y mantener los documentos al día para evitarse esos problemas, más ahora que los controles se han hecho cada vez más exhaustivos y podemos ver puntos de control en casi todas las calles importantes, y no siempre se puede virar para escapar.

accidente-de-transito-soap

Cómo usar el seguro SOAP

Si alguna vez tienes un accidente de tránsito, seas o no el culpable, para que puedas hacer uso del SOAP y sus beneficios aunque nadie haya resultado lesionado en apariencia, tienes que dejar constancia en carabineros, quedando eximido de hacer esto solo si no puedes acercarte porque has quedado lesionado físicamente.

En la constancia policial tiene que quedar detallada la patente de todos los vehículos involucrados en el accidente, y se debe señalar a todas las personas que resultaron con lesiones, aunque sean leves. Por esto, en el lugar de los hechos lo mejor es apuntar los nombres o al menos tener la descripción física y el número de personas involucradas.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

En la misma comisaría donde dejas a constancia tienes que solicitar un certificado original donde indicarás los datos del accidente y los lesionados de acuerdo al parte a fin de llevarlo a la compañía donde contrataste el SOAP.

Seguros SOAP – Diferencia con el seguro automotriz

El SOAP, a diferencia del tradicional seguro automotriz que se contrata cada año para los automóviles, radica en que no cubre los daños materiales del automóvil producto de un accidente, ni tampoco lo cubre en caso de pérdida total por robo o hurto por ejemplo.

El SOAP cubre todo lo que tenga que ver con daños a las personas involucradas en un accidente, y tienen coberturas estándar así que para elegirlo lo más relevante es ver el precio y modo de hacerlo valer en caso que sea necesario utilizarlo.

El SOAP tiene también algunas limitaciones que hacen conveniente tener contratado un seguro de automóvil completo, ya que estas exclusiones incluyen por ejemplo:

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;
  • Los accidentes que se produzcan por estar en competencias de velocidad en automóvil. Hay muchas pólizas de seguros con cobertura completa que también excluyen este tipo de actividad.
  • Los accidentes que se produzcan fuera de Chile. Por lo general hay que contratar una póliza transitoria para viajar algunos días bien cubierto en automóvil.
  • El suicidio y lesiones autoinfringidas.
  • Accidentes que se hayan producido por guerras, sismos y situaciones anómalas. Por lo general ningún seguro está cubriendo ya accidentes naturales ni situaciones de conflicto bélico, así que se debe tener un cuidado extremo al contratar una póliza, de modo que se obtenga algo realmente útil.

El SOAP tiene exclusiones que también se podría decir, son asuntos de sentido común. Por otra parte, hay que tener en cuenta que hay una nueva ley para el traslado de niños en vehículos particulares, y si no se lleva esa silla especial y adecuada a la edad de cada niño que se traslade, en caso de accidente no sabemos si se hará más dificultoso hacer valer este tipo de póliza a partir del próximo año, ya que si la ley sube los estándares, ir sin cumplir con la ley de la silla puede tomarse como una exclusión a las coberturas, y frente a la que hay que estar preparados.

seguro-soap-transporte-escolar

Los únicos que quedan fuera de esta ley de silla son los vehículos de transporte público y escolar, quedando en un área de vulnerabilidad todos los vehículos particulares que incumplan la norma.

Seguros SOAP – Qué es y para qué sirve el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP)
0 votos

Los comentarios están cerrados.