Los mejores seguros de accidentes personales Chile 2018

General -

Los mejores seguros de accidentes personales Chile 2018
0 votos

Las compañías de seguros en Chile y en todas partes tienen una gran cantidad de ofertas, ya que los servicios que pueden entregar se van creando de acuerdo a lo que pide el mercado. Sin embargo, los seguros más solicitados y más comunes siguen siendo los más solicitados, entre los que encontramos los seguros de accidentes personales. ¿Quieres saber más de ellos? Te lo contamos a continuación.

Los seguros tienencobertura para accidentes personales

Las aseguradoras chilenas tienen entre sus servicios una lista de seguros de accidentes personales que derivan de sus seguros de vida generales, lo que genera una lista de muchos ofrecimientos relacionados. Es así como, si quieres asegurar tu vida contra algún accidente en particular o que se cubran todos los aspectos derivados de este cuando suceda, debes contratar este servicio pagando un monto mensual específico. Veamos de qué se tratan.

Aspectos generales – seguros de accidentes

Como ya lo sabes, todos los seguros que estén en el mercado, junto con cada una de las aseguradoras, son fiscalizadas y monitoreadas por la Superintendencia de Valores y Seguros, instancia legal que procura hacer cumplir la ley y flexibilizar el acceso a la información, poniéndola a la disposición de la población de la forma más transparente posible. Según esta entidad, un seguro de accidentes personales es la cobertura, según las pólizas, de la persona que sufra un accidente, con cualquier excepción que aparezca en el contrato firmado.

De forma general, los seguros de accidentes personales tienen características especiales que podemos encontrar en todas las aseguradoras:

  • Puede ser contratado de manera individual o colectiva.
  • Su contratación es voluntaria.
  • Puede pagar una indemnización única o bien reembolsar los gastos incurridos por el tratamiento de las lesiones causadas por un accidente.
  • Tiene una vigencia definida.
  • Generalmente se requiere una declaración de salud antes de incorporarse a la póliza.
  • El asegurado deberá tener en cuenta si existen carencias estipuladas en la póliza, las características de éstas y, de ser así, si las mismas se ajustan a sus necesidades.
  • Opera con posterioridad a la cobertura del seguro SOAP, si el accidente se produjo por un accidente de tránsito.
  • Existen distintos tipos de seguros de accidentes: muerte accidental, desmembramiento por accidente, invalidez por accidente, reembolso de gastos médicos por accidente, etc.
  • Pueden ser contratados como una póliza independiente o ser agregados en forma adicional a una póliza con otro tipo de cobertura, como por ejemplo, un seguro de vida.

Además, existen exclusiones generales como las siguientes:

  • Las actividades o deportes riesgosos, como por ejemplo los deportes extremos, el manejo de explosivos, los trabajos en altura, etc.; o bien podrían ser aceptados por la compañía aseguradora con un incremento en la prima.
  • Las enfermedades y condiciones de salud prexistentes.
  • Lesiones o enfermedades causadas por guerra, rebelión, revolución, etc.
  • Suicidio o lesiones auto-inferidas.
  • Exclusión de cobertura por enfermedades o condiciones de salud preexistentes.
un accidente lo puedes sufrir en cualquier parte

¿Qué tipos de seguros de accidentes personales encontramos?

Los seguros de accidentes personales son varios y de muchos tipos, sin embargo, los más comunes que se pueden encontrar son los siguientes:

  • Muerte accidental.
  • Incapacidad permanente
  • Indemnización diaria en caso de incapacidad temporal.
  • Reembolso de gastos médicos.
  • Desmembramiento
  • Gastos funerarios
  • Seguro obligatorio de accidentes personales
los seguros de accidentes personales cubren diferentes situaciones

¿Qué debo hacer previo a la contratación del seguro de accidentes?

Cuando hablamos de contratar un seguro, sea cual sea el tipo, debemos fijarnos en una gran variedad de conceptos a aprender como son las pólizas, primas y deducible, como te indicamos a continuacipon:

  • Póliza: en un conjunto de documentos que entrega toda la información del seguro y funciona como el contrato del mismo.
  • Prima: es la cuota mensual que se debe pagar por el seguro.
  • Deducible: es el dinero que debe pagar el cliente según el accidente sufrido. Por ejemplo, si tu deducible es de $100.000 y sufriste un accidente por $200.000, tú pagas $100.000 y la aseguradora el resto.

Además, lo otro que debes hacer es llevar a cabo una revisión completa del seguro, leyendo sus pólizas y consultando todas las dudas que tengas. En ese sentido, puedes utilizar los siguientes pasos:

  • Lee detenidamente y asegúrate de comprender la propuesta del seguro antes de suscribir el contrato, así como las condiciones generales de la póliza, que pueden consultarse en el depósito de pólizas de la SVS con el respectivo código.
  • Antes de firmar la propuesta del seguro, debes tener claro:
  • Cómo y bajo qué condiciones se renueva el seguro.
  • De qué manera se va a reajustar el costo del seguro, en caso de renovación.
  • En qué casos el seguro no pagará.
  • Los requisitos para cobrar el seguro.
  • El período de cobertura y vigencia del seguro.
  • Solicita a la aseguradora o corredor de seguros tu contrato y verifica que las condiciones particulares correspondan a lo acordado. En caso de seguros colectivos, a través del tomador, la compañía de seguros deberá entregar a cada uno de los asegurados una copia de la póliza o, al menos, un certificado que acredite la cobertura. En este último caso tanto la aseguradora como el tomador y el corredor deberán mantener a disposición de los interesados una copia de la póliza.
  • Ten en cuenta la clasificación de riesgo de la compañía que ofrece el seguro de accidentes personales.
  • Comprueba que los corredores de seguros se encuentren inscritos en los Registros de la Superintendencia de Valores y Seguros.
  • No trates con personas no autorizadas y denuncia en caso de detectar alguna irregularidad.
  • Ten presente que las compañías de seguros pagan una comisión a los corredores de seguros por su labor de asesoría, quienes deben actuar en forma independiente con distintas compañías, y en algunos casos a sus agentes de ventas, quienes sólo pueden actuar para una compañía de seguros para la cual trabajan.

Como ves, los seguros de accidentes personales son variados y entregados por todas la aseguradoras, sin embargo, contrario a los SOAP, estos seguros tienen diferentes pólizas que puedes revisar en la Superintendencia. Para elegirlos debes comparar las ofertas del mercado, situación que puedes llevar a cabo con nuestro comparador online.

seguro-de-accidentes

Los mejores seguros de accidentes personales

Hay en el mercado, infinidad de seguros y aseguradoras con pólizas para accidentes personales, pero hay sólo unas cuantas que cuentan con buena reputación en cuanto al pago de las pólizas contratadas, y entre ellas podemos encontrar estas aseguradoras que veremos a continuación.

1. Mapfre

Esta aseguradora tiene pólizas contra accidentes personales para personas y empresas, que se pueden contratar colectivamente. En cuanto a los seguros que puedes contratar como persona natural, tienes el Seguro de Renta Mensual, dirigido a aquellos que buscan proteger su salud y atención médica. Este seguro permite cobrar una renta mensual a los beneficiados en caso que el asegurado muera. Las coberturas se pueden modificar y se pueden ampliar las prestaciones del seguro, cubriendo también atención médica, de farmacia y hospital en caso que el asegurado así lo quiera.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

El otro seguro que ofrece Mapfre es el AP Total, que cubre la muerte accidental de la persona que se asegura. Dependiendo del medio de transporte utilizado y en donde se produzca el accidente, será el monto de la indemnización. La póliza cubre consecuencias de un accidente como la invalidez y otorga beneficios adicionales, como servicios de cerrajería, asistencia legal o protección de documentos.

2. Consorcio

Esta compañía tiene planes de seguros adaptables a medida, cubriendo todas las cargas económicas que puedan surgir en caso de accidente.

Entre sus beneficios más notables están los altos capitales que asegura por un costo de póliza bajo. Puedes acceder a un capital de 35.000 U.F. sin necesidad de hacerte exámenes médicos y aunque practiques deportes riesgoso que hayas declarado y se hayan aceptado en la compañía.

Aparte de estas coberturas, este seguro ofrece coberturas adicionales como el de incapacidad permanente 2/3, desmembramiento accidental, reembolso de gastos médicos, accidentes, indemnización diaria por hospitalización. Como ves son algunos beneficios que no presentan otras compañías y en esta si están.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;
Los mejores seguros de accidentes personales Chile 2018
0 votos

Los comentarios están cerrados.