¿Qué requisitos necesito para renovar la licencia de conducir? Permisos para conducir

General -

¿Qué requisitos necesito para renovar la licencia de conducir? Permisos para conducir
3 votos

Para renovar la licencia de conducir, el Ministerio de Transportes hizo una reforma en las condiciones de obtención de las licencias, lo que permite contar con conductores más responsables en las calles.

examenes-de-conduccion

Esta reforma en los requisitos para obtener la licencia de conducir está vigente desde el año 2013, a partir del cual hay un nuevo examen práctico para todos los que tienen licencia clase B y elevándose las exigencias para los conductores con licencia clase A, B y C.

Requisitos para Renovar Licencia de Conducir

Para efectuar la renovación, hay que efectuar los siguientes trámites:

  • Dirigirse a la Dirección del Tránsito de la Municipalidad más cercana.
  • Presentar la Cédula de Identidad.
  • Rendir exámenes de reflejo y vista.
  • En el caso de licencias profesionales, rendir el examen teórico.
  • Pagar y solicitar la hora.

Una vez que llega el día para presentarse a rendir los exámenes médicos y de teoría en el municipio, obtienen dentro del día los resultados y en caso de ser rechazados pueden rendir el examen nuevamente dentro de un plazo de 25 días sin costo y retiran de una nueva hora para rendirlos.

¿Cómo es el examen práctico?

Este examen, tiene 2 fases, una es de conducción libre y la otra de conducción guiada. En la primera fase se evalúa la conducta del conductor conduciendo solo durante un trayecto indicado.

Los puntos de origen y destino de este trayecto los determina el municipio, y el evaluador va tomando nota de como frenas, como aceleras y en general de cualquier antecedente que le parezca relevante considerar.

Este examen es de unos 25 minutos de duración y debe recorrerse al menos 5 kilómetros.

Para calificar al postulante, se van sumando los errores que comete y se califican según estos sean leves, graves y reprobatorios.

¿Cómo se reprueba el examen práctico?

  • Si cometes un error reprobatorio.
  • Si acumulas 2 errores graves o más.
  • Si acumulas 5 errores leves y 1 grave o más.
  • Si acumulas 10 errores leves o más.

licencia-de-conducir-chile

Los errores reprobatorios

  • No usar cinturón de seguridad, tanto en asientos delanteros como traseros.
  • Virar cambiando de pista y obligando a los que tienen prioridad a que modifiquen su trayectoria, generando riesgo de accidente.
  • Sobrepasar la línea de la berma.
  • No detenerse ante una luz roja o signo pare.
  • Golpear a otras personas o vehículos.
  • Perder el control del vehículo.
  • Sobrepasar la velocidad máxima permitida en la vía.
  • No acatar las señales o órdenes del tránsito cuando son dadas por Carabineros.

Los errores graves

  • Virar o cambiar de pista obstaculizando a los que tienen prioridad, generando riesgo de accidentes.
  • Cambiar sorpresivamente de pista obstaculizando la circulación.
  • No señalizar al cambiar de pista o señalizar erróneamente.
  • Sobrepasar el paso de peatones y cruces no regulados.
  • Adelantar generando peligro que los vehículos que van en sentido contrario colisionen.
  • Entrar a una intersección sin tener espacio suficiente, obstaculizando el libre tránsito de otros vehículos y peatones.
  • Abrir la puerta y descender del vehículo sin observar.
  • No respetar un ceda el paso.
  • No respetar las señales de prohibición, restricción y obligación.
  • Sobrepasar el eje central de la calzada, generando riesgo para los otros conductores.
  • Conducir con las luces apagadas cuando son necesarias.
  • Confundir pedales.
  • Soltar con las dos manos el volante, aunque no se pierda el control del auto.
  • Conducir contra el sentido del tránsito.
  • Conducir sin mantener una distancia máxima razonable y prudente respecto de otros usuarios.
  • Manipular la radio durante el examen, o cualquier otro elemento electrónico.
  • No respectar la preferencia de ciclistas y peatones o otros vehículos.

autos-licencia-conducir-chile

Los errores leves

  • No identificar los documentos obligatorios para conducir.
  • No ajustar los espejos y asientos antes de iniciar la marcha.
  • No bajar el freno de mano antes de iniciar la marcha.
  • Iniciar la marcha con la puerta abierta o mal cerrada.
  • Golpear la cuneta al cambiar de pista.
  • No dejar de señalizar una vez que se cambian de pista.
  • No señalizar virajes o hacerlo erróneamente.
  • Subir a una cuneta al virar.
  • Estacionar con una separación respecto a la cuneta mayor a 30 cm y una distancia inferior a 60 cm entre vehículos.
  • Detenerse o estacionar el doble fila.
  • No activar el freno de estacionamiento al finalizar el estacionamiento.
  • Golpear la cuneta al estacionar.
  • No señalizar un viraje en U o señalizar mal.
  • No respetar líneas de pistas, bordes de calzada o otras.
  • Usar bocina sin motivo justificado.
  • No identificar los mandos del vehículo.
  • Conducir con brusquedad.
  • No observar el tráfico.
¿Qué requisitos necesito para renovar la licencia de conducir? Permisos para conducir
3 votos

Los comentarios están cerrados.