Tener un seguro de vida que te cubra en los momentos en que los necesitas es una herramienta de protección es siempre una inversión inteligente. Pero no sólo debes fijarte en las tentadoras ofertas de seguros que ofrece el mercado, lo primero es revisar a las compañías que los ofrecen, y a partir de esto se puede concluir si se puede confiar o no en esa compañía, ya que sólo una compañía de seguros sólida podría responderte.
Los mejores seguros de vida 2018
Para revisar el Ranking de Aseguradoras, y así asegurarte de cuales son las mejores compañías para ti, tienes que revisar la página web de la Superintendencia de Valores y Seguros, donde se publican algunos indicadores que dan información valiosa acerca del comportamiento de estas compañías. Una vez que ya sabes con qué compañías de seguros es mejor ir, puedes pasar a ver los mejores seguros de vida y evaluar cada uno de los siguientes aspectos.
- Coberturas: Hay que verificar que los seguros de vida tengan coberturas interesantes, y que aseguren correctamente a los beneficiarios, y estos puedan hacer efectivas las coberturas de forma expedita cuando se haga necesario. Entre las principales coberturas están las de fallecimiento, invalidez por enfermedad, invalidez accidental y muerte accidental.
- Exclusiones: Tienes que leer bien la letra chica, donde se describa cuales son las principales causas de exclusión para hacer efectiva la póliza. Por lo general las exclusiones tienen que ver con actividades de alto riesgo, como los deportes extremos por ejemplo, y también están las enfermedades mentales.
A) Seguros de Vida Vidasecurity
- Temporales: Cuando lo que se busca es protección, este seguro ofrece una cobertura completa en caso de muerte. Es una póliza sin ahorro y de bajo costo y es de tipo renovable, teniendo como límite los 70 años de edad. Las ventajas de este tipo de seguro van por el lado de poder acumular un gran capital ahorrando una prima muy baja cada mes. El capital que recibe el beneficiario no paga impuestos a la herencia, lo que permite contar con todo ese dinero ahorrado. Lo mejor es que se puede contratar a partir de los 18 años de edad.
B) Seguros de Vida Mapfre
- Vida 5: Mapfre tiene este seguro de vida, que además de ser muy completo, tiene un costo asequible y algunos descuentos muy beneficiosos para el asegurado. Cuando la muerte se produce por accidente, la cobertura del seguro se duplica comparado a cuando es por causa de enfermedad.
- Vida Total: Esta póliza tiene asistencia al deceso, y se renueva de forma automática. Entre sus principales garantías esta la cobertura para el caso fallecimiento, muerte accidental, gastos médicos por accidente y asistencia. En caso de accidente, el asegurado tiene cobertura de un 100% ante gastos médicos y medicamentos, lo cual no deja de ser un buen beneficio que puede complementar un plan de salud común.
- Vida Conductor: Este es un seguro de vida que protege a todos los conductores de vehículos motorizados terrestres, cumpliendo con la normativa del Ministerio de Transportes para cumplir las normas de transporte remunerado de pasajeros. El capital de este seguro es de 600 UF para el caso de fallecimiento del asegurado, ya sea por muerte accidental, natural o acto delictivo.
C) Seguros de Vida BICE VIDA
- Vida Full Protección: Es un tipo de póliza muy conveniente, de bajo costo que asegura cobertura ante la muerte hasta cumplir los 70 años de edad, y cubre en casos de accidente, incapacidad total y parcial, y exime de tener que pagar la prima si se esta incapacitado físicamente. Lo mejor que tiene este seguro, es que se puede contratar
- Capital Plus: Es un seguro de vida con ahorro que busca proteger a los asegurados con un colchón que se va formando mientras más tiempo pasa. Hay una cobertura principal que asegura hasta los 99 años de edad, y tiene coberturas adicionales para el caso de incapacidad total y parcial.