En el mercado han aparecido cientos de ofertas de seguros de viaje, y poco a poco la gente se ha ido dando cuenta de los beneficios que representa estar asegurado. Se estima que apenas un 10% de todas las personas los que viajan fuera del país contratan un seguro. Veamos qué cosas debes considerar al momento de contratar tu seguro de viajes, y qué aseguradoras te ofrecen los mejores productos al mejor precio.
Los mejores seguros de viaje 2020
Los seguros de viaje, eran hasta hace algún tiempo, un producto innecesario, hasta que se comenzaron a hacer masivos los reclamos de perdida de equipaje en las aerolíneas, por ejemplo, y los seguros si respondían, versus la responsabilidad que toman las mismas aerolíneas. También se ha visto de qué manera ayudan a los viajeros que sufren accidentes en otro país, y cómo aportan cuando se necesita ayuda legal y económica urgente. Previo a pasar a revisar los mejores seguros de viaje, te aconsejamos revisar los siguientes puntos para evaluar la contratación de tu seguro de viaje.
- Las principales coberturas: Siempre revisa las coberturas básicas de tu seguro de viajes, que por lo general incluyen las prestaciones hospitalarias en el extranjero, la repatriación por fallecimiento, la indemnización por equipaje robado o perdido y la asistencia legal, entre otros.
- Coberturas adicionales: Existe una modalidad a todo evento, que permite cancelar el viaje con hasta 48 horas de anticipación, recuperándose el costo de hasta el 75% del costo del viaje. Esto es muy útil si has comprado un ticket de avión sin derecho a cambios, y esto es muy probable que pase si planificas con anticipación tus viajes de larga distancia, que suelen ser los más costosos.
- Las exclusiones: Por lo general, ningún seguro cubre actividades de alto riesgo, así como la participación en actos terroristas o daños autoinfringidos, por lo que es recomendable poner mucho ojo en el autocuidado y asegurarse que los prestadores de servicios de esas actividades riesgosas cuenten con servicios de emergencia para el caso que sufras un accidente.
- Destinos que obligan: Hay países que exigen contratar un seguro de viajes previo a llegar. Un ejemplo es el Seguro Schengen, que es obligado para los países de libre tránsito de Europa. En el caso de países del Mercosur, como Perú, Bolivia, Uruguay, Brasil, Paraguay y Argentina, se requiere un seguro de Responsabilidad Civil Internacional, más conocido como RCI.
- Seguro v/s asistencia: Las coberturas o servicios que incluyen las asistencias de viaje, no incluyen indemnizaciones. Los seguros en cambio, siempre ofrecen indemnización.
1. Seguros de Go Travel Assistance
Esta compañía de seguros, ofrece coberturas en caso de:
- Accidente
- Pérdida de equipaje
- Asistencia Médica
Para un viaje corto a Estados Unidos, de una sola persona, el costo de este seguro puede ser de unos $15.000, y las coberturas llegan a USD 6.000 en caso de accidente y asistencia médica y USD 600 para cubrir la pérdida de equipaje.
2. Seguro de Viaje Cardinal Assistance
Esta compañía te cubre con una mayor cobertura para accidentes y atenciones médicas en el extranjero, de hasta USD 8.000, por un viaje de las mismas características del descrito en el punto anterior, pagando sólo $16.000.
3. Seguro de Viaje Latin Assistance
El seguro de viajes de esta compañía, te ofrece por un precio de $20.000 aproximadamente, para un viaje como el descrito en el punto 1., coberturas de hasta USD 10.000 por accidente y prestaciones médicas, y los mismos USD 600 para la pérdida de equipaje.
4. Seguro de Viaje Assist 365
Esta aseguradora te ofrece para un viaje como el descrito en el punto 1., con un precio por el seguro de $ 26.000, coberturas que llegan a los USD 15.000 por accidentes y prestaciones médicas, y USD 900 por pérdida de equipaje.
5. Seguro Europ Assistance
Esta compañía ofrece un seguro mucho más caro que todos los anteriores, pero las coberturas suben exponencialmente para el caso que necesites utilizarlo. Con coberturas que van en el orden de USD 50.000 para el caso de accidentes y prestaciones médicas, y hasta USD 1.200 para la pérdida de equipaje. Su precio es de unos $33.000 por viajero, es decir, casi el doble comparado con el primer seguro que vimos, pero con coberturas que se cuadruplican.