Rápido, ya llegó marzo y debes ponerte al día con tu permiso de circulación, por lo cual debes adquirir lo antes posible tu seguro obligatorio de accidentes personales. ¿No tienes tiempo para acudir a algún lugar para comprarlo? Lo puedes hacer por internet, ¿cómo lo debes a hacer? Te lo contamos a continuación.

Sin duda alguna, hoy en día todos los trámites apuntan hacia la facilidad de realizarlos, de forma tal que ni siquiera tengamos que salir de nuestra casa para llevarlos a cabo. Internet nos permite lo anterior, por lo general el pago de cuentas y uno que otro trámite legal o relacionado con el estado, como obtener algún certificado de nacimiento u otro. Además, como ya todos los sistemas están unificados, también podemos pagar nuestro permiso de circulación de esta forma, por lo tanto, lo mismo es factible para el seguro obligatorio de accidentes personales, elemento necesario para poder transitar por las calles de nuestro país.
Cabe entonces preguntarse, ¿cómo comprar un seguro obligatorio automotriz por internet? ¿Es difícil? ¿Necesitamos algún documento especial?
Comprar tu SOAP por internet – Paso a paso
No es difícil comprar un seguro obligatorio automotriz por internet, sólo debes seguir un par de pasos:
- Lo primero es lo primero. Elige la aseguradora que más te convenga o la que más quieras. Para facilitarte la existencia te recomendamos utilizar nuestro comparador online, herramienta que te da un panorama completo de cómo se mueve el mercado con los valores de las pólizas que buscas
- Una vez que ya escogiste la póliza y compañía de seguros que más te conviene deberás colocar, donde te lo indiquen, la patente del vehículo al cual le deseas contratar el SOAP. No te vayas equivocar con lo números.
- Como todos los sistemas están unidos, sabrás inmediatamente si te equivocaste o no, ya que la patente va asociada al RUT del dueño del vehículo.
- Luego y ya casi para terminar, te pedirán un correo electrónico donde te puedan enviar el SOAP con toda la información pertinente. Si, por otro lado, quieres recibirlo en tu casa, deberás llenar los datos de envío.
- Una vez llenas todas las opciones, podrás proceder a pagar con débito, crédito o como desees, según los convenios que tenga la empresa aseguradora.
- Cuando ya tengas todo pagado podrás imprimir tu SOAP y presentarlo junto a tu revisión técnica al día en los lugares habilitados de cada comuna, para así obtener finalmente tu permiso de circulación.
- Al sacar tu permiso de circulación, es probable que te cobren las multas que ya pagaste en los juzgados, por lo que es importante llevar los comprobantes de pago de multas en mano, de modo que no lo tengas que pagar nuevamente. Este defecto del sistema no existiría si todo estuviese en línea, y lamentablemente es un error muy usual que vemos todos los años.
Como ves, no necesitas ningún documento especial ni nada para obtenerlo, sólo saber cuál es la patente del vehículo. Por otro lado, cabe destacar que cuando compras por internet obtienes el beneficio de rebaja, ya que acudir directamente a la aseguradora implica que ellos impriman el material, por lo que cobran más caro, agregando también otras situaciones que encarecen el producto, por lo tanto, comprarlo por la web se convierte en lo más conveniente.
De todas formas, sería bueno que conocieras las mejores ofertas del mercado.

¿Cuáles son los mejores SOAP del mercado?
Utilizando el comparador online que te ofrecimos podrás revisar y chequear de forma fácil lo mejor que ofrece el mercado en cuanto a SOAP vía internet, como por ejemplo:
- BNP Paribas Cardif Chile: su precio es de $5.590.
- Banco Consorcio: valor $5.990.
- Chilena Consolidada alcanza los $6.450.
Cabe destacar aquí que todos los precios fueron tomados de las ofertas entregadas por las empresas aseguradoras vía web. Para tener más información puedes visitar sus páginas web oficiales.
Coberturas del SOAP
Hay puntos importantes que debes recordar del seguro obligatorio de accidentes personales o que, si no los conoces, debes aprender, como qué es lo que cubre, cómo se usa y cuáles son sus plazos. ¿Sabes algo de eso? Si no, acá te dejamos lo más destacado que debes tomar en cuenta:
Las coberturas del SOAP
- Exacto, como su nombre lo dice, cubre daños a personas involucradas en un accidente vehicular. Esto incluye a peatones o personas que vayan viajando en cualquier transporte público.
- Cubre, básicamente, casi todos los gastos médicos.
- Por muerte indemniza hasta 300 UF por persona, por incapacidad permanente total hasta 300 UF por persona y por incapacidad permanente parcial hasta 200 UF por persona, lo que se debe tomar en cuenta. Por otro lado, si hablamos de gastos médicos hospitalarios cubre hasta 300 UF.
Cómo usar el SOAP
- Regla General: desde que ocurrió el accidente o desde la muerte de quien resultó accidentado se tiene para cobrar el seguro, habiendo reunido todos los antecedentes correspondientes, como haber guardado todos lo documentos y boletas que acrediten el daño que se le hizo al afectado. Por lo que, y lo decimos en serio, no olvides nunca juntar todo lo que se te pida, incluyendo las constancias que hayas dejado en Carabineros. Sólo de esa forma te podrán reembolsar todo.
- Incapacidad permanente: la incapacidad permanente tiene relación con la no capacidad de la persona de poder ejercer un vida normal, llámese eso no poder ejercer un trabajo remunerado, por lo que deberá vivir con algún tipo de pensión o ayuda. Para cobrar el seguro se tiene el plazode un año desde que se emite el certificado médico. Si llegan a pasar dos años desde el suceso, lamentablemente, el seguro ya no tendrá efecto alguno y no podrá ser cobrado.
- La compañía de seguros o aseguradora deberá pagar los montos correspondientes del seguro obligatorio en un plazo máximo de 10 días, desde que el o los afectados del accidente presentaron todos los documentos y papeles que corroboran los gastos médicos en los que se incurrió por el hecho.

Como ves, comprar un seguro obligatorio por internet no es difícil, al contrario, es lo más conveniente hoy en día, ya que existen rebajas sustanciales para quienes usan este medio, lo que demuestra que las ventajas son tanto para el usuario como para la compañía, ya que, de esta forma, todo se mantiene más a raya, con toda la información igual en todas las aseguradoras y en todas las comunas del país. Sin duda alguna, sólo falta uno que otro trámite para realizar en línea, lo que convertiría al papeleo y a la documentación en un gasto de tiempo de sólo un par de minutos. Lo que siempre hemos añorado.
Lo que no cubre el SOAP
El SOAP es un muy buen seguro para cubrir todos los daños que sufran las personas en medio de un accidente, sean estas responsables o no, y estén dentro o fuera del o los vehículos involucrados. ¿Pero qué cosas no cubre el SOAP?, pon atención a lo siguiente:
- El SOAP no cubre daños materiales: Ejemplo, si se te daña el auto en un accidente de automóvil, lo que tienes que hacer es acudir a tu seguro comercial contratado de forma particular, ya que el SOAP no cubre ningún tipo de daño material, es decir de carrocería o similares.
- El SOAP no cubre accidentes fuera del país: Si viajas a otro país por tierra en tu auto, ojo que tienes el deber de contratar un SOAP por los días que estés fuera ya que nunca se sabe cuando te puedes ver involucrado en un accidente. Prevenir siempre será tu mejor forma de cuidarte cuando viajes en tu auto fuera del país, además de revisar correctamente todo lo que concierne a tu vehículo.
Comprueba que tu SOAP es auténtico
Al comprar tu SOAP por internet, puede que te queden dudas de su autenticidad. Con todo lo que estamos viendo hoy en día, es una buena medida corroborar que efectivamente compraste un SOAP auténtico, ¿cómo hacerlo?, aquí te damos los consejos muy valiosos, ya que sólo el año pasado 2016, se vendió más del 60% de los SOAP por internet, lo que en números serían casi tres millones y medio de pólizas.
A través de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH), podemos verificar la veracidad del SOAP, ya que tienen un sistema centralizado on line para que los Municipios al mismo minuto de vender el permiso de circulación verifiquen la autenticidad del SOAP adquirido en línea.
Para que las personas puedan efectuar la verificación, deben ingresar a la página www.aach.cl donde se digita la placa patente y los 4 últimos dígitos de la póliza. Se pide toda esta información para evitar divulgar información a personas que no tienen todos los antecedentes de tu vehículo y SOAP. La plataforma procesa una gran cantidad de solicitudes por minuto, por lo que es bastante rápida para cursar las consultas y hacer la verificación.