Mejores Cooperativas de Crédito Chile 2020

Credito -

Mejores Cooperativas de Crédito Chile 2020
142 votos

Las Cooperativas de Crédito y de Ahorro en Chile, según información contenida en estudios y análisis de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras se han posicionado y se han convertido en una opción que muchos están tomando para financiar sus proyectos o tomar productos crediticios y de ahorro.

Actualmente las personas tienen una gran necesidad de tener servicios financieros que les permitan por un lado obtener más rendimientos por sus ahorros y por otro lado la necesidad de poder obtener financiamiento para la adquisición de algún bien o servicios, pero con tasas de interés que no sean muy altas.

Las Cooperativas de Crédito y Ahorro son las instituciones financieras que representan una alternativa a los bancos, por lo que usar los servicios financieros de una Cooperativa de Crédito y Ahorro ofrece algunas ventajas significativas comparado con contratar esos mismos servicios financieros en un banco, entre las ventajas que ofrecen se encuentran:

· La tasa de interés que pagan a sus ahorradores suele ser mayores que las que se pagan en los bancos en, por lo menos, 1%

· La tasa de interés que se cobra por préstamos otorgados es menor que la tasa que se paga en los bancos.

· Para obtener un crédito los requisitos suelen ser más fáciles de cubrir que los que se solicitan en un banco.

Las Cooperativas de Ahorro y Crédito cumplen un importante rol social, ya que ofrecen productos financieros muy similares a los bancos, con menor dificultad.

¿Quieres conocer cuáles son las mejores Cooperativas de Crédito y Ahorro?, revisa la información que te damos a continuación.

Las mejores cooperativas

Las Cooperativas de Crédito y Ahorro cumplen un importante rol social, ya que ofrecen productos financieros muy similares a los bancos, con menor dificultad, y cuando se trata de obtener ayuda financiera y acceder a beneficios como socio afiliado es bueno saber cuáles son las mejores Cooperativas de Crédito y Ahorro.

Elegir la mejor cooperativa.

Las Cooperativas de Crédito y Ahorro tienen facultades crediticias iguales a los bancos y otras instituciones, ya que son capaces de financiar muchas y diferentes instancias, según lo que se esté buscando. En ese sentido, al igual que cuando acudimos a la banca chilena, nos presentan distintas tasas de interés, plazos y términos especiales que varían según la institución, obviamente, todo fiscalizado bajo el ojo y la lupa de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).

Para elegir entre la diversas Cooperativas de Crédito y Ahorro, ya sea para invertir un capital o solicitar un préstamo, hay que tomar en cuenta algunas consideraciones generales, antes de las particulares.

Lo primero es tener algunas Cooperativas de Crédito y Ahorro como candidatas para invertir el dinero o solicitar un crédito. Por cada una de ellas hay que validar que se encuentren debidamente registradas en la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), y conocer su historial.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

Otro punto a tomar en cuenta es la antigüedad de la cooperativa, ya que una Cooperativas de Crédito y Ahorro que tenga ya varios años funcionando es una garantía de que el dinero invertido no desaparecerá de un día para otro y que, si se ha podido mantener significa que sus condiciones para el otorgamiento de créditos son muy competitivas.

Las Cooperativas de Crédito y Ahorro de reciente creación pueden representar algún tipo de riesgo, para esto es necesario validar con la SBIF que el proceso de fundación de la cooperativa garantice los ahorros y los créditos que se otorguen.

Hay que tomar en cuenta que los servicios financieros que una Cooperativas de Crédito y Ahorro ofrece son los mismos que los que ofrece un banco.

Entonces, ¿qué es lo diferente? La mayor diferencia entre las Cooperativas de Crédito y Ahorro y los bancos, tiene que ver básicamente con la visión y misión que le designan sus dueños.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

En los bancos tradicionales, quienes mandan y tienen las decisiones finales son los accionistas y como es de esperar en este tipo de sociedades, quien tiene mayor cantidad es el que tiene mayor representatividad en la junta de propietarios.

Por otro lado, cuando hablamos de Cooperativas de Crédito y Ahorro, cada socio afiliado tiene un voto igualitario y todas las decisiones se toman en conjunto y en pro del bien de todos los miembros. Además, al tener todos la misma responsabilidad y toma de decisión, cada uno sacará los mismos dividendos al cabo del ejercicio anual.

En ese sentido y haciendo otra comparación, en los bancos los accionistas tienen restricciones respecto a la solicitud de los productos ofrecidos, mientras que en una cooperativa los socios son quienes tienen preferencia sin restricción alguna de los ofrecimientos que hacen, aunque también están abiertas al público externo.

Otro punto a destacar es que cualquier persona puede ser socia, sólo debe cumplir con los requisitos que se le soliciten.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

Así, estas instituciones son consideradas de forma internacional por su carácter de ayuda grupal. Entre las mejores Cooperativas de Crédito y Ahorro que encontramos, están las siguientes:

  • Coopeuch
  • Oriencoop
  • Capual

Estas Cooperativas de Crédito y Ahorro tienen  la mayor cantidad de socios afiliados y por lo mismo son las más conocidas, además que muestran un mayor movimiento de dinero en sus productos financieros, convirtiéndolas en las más utilizadas, después de los bancos.

dinero-cooperativas

Veamos a continuación, cómo se perfilan estas tres Cooperativas de Crédito y Ahorro que mencionamos como las mejores del mercado actual.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

Coopeuch.

Esta Cooperativa de Crédito y Ahorro se ha mostrado muy interesada en incluir a todo tipo de personas en su cartera, ofreciéndoles productos y servicios como la educación financiera para ayudarles.

Los socios de la Coopeuch, se pueden beneficiar por grandes líneas que tiene desarrollada esta entidad. Una de ellas, y la más conocida es la que ofrece los productos económicos, los productos y servicios de cultura, que te acercan a conciertos, paseos y eventos relacionados con descuentos y beneficios exclusivos.

La tercera línea es la de descuentos y beneficios en tiendas y comercio, de los cuales te puedes hacer partícipe por el sólo hecho de ser socio de la cooperativa.

Oriencoop.

Esta Cooperativa de Crédito y Ahorro tiene las mismas líneas que la cooperativa anterior, y podemos sumarles dos líneas adicionales, como el canal de venta de propiedades, donde puedes buscar una que se adapte a tus necesidades y gustos, y para comprarla puedes comprar con el apoyo de la entidad, y la línea más comercial, que te ofrece publicitar tus negocios de forma totalmente gratuita si eres socio, ayudándote mucho cuando eres un emprendedor.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

Capual.

Esta Cooperativa de Crédito y Ahorro tiene productos y servicios más básicos que las anteriores, pero igualmente te ofrece productos y servicios que te ayudarán de gran forma a mejorar tus expectativas de crecimiento cuando necesites implementar un proyecto, o pagar cuentas aprovechando todas las tasas preferenciales que hay para los socios.

Con esto, te ahorras los malos ratos que puedas pasar con prestamistas usureros y tienes condiciones de pago muy flexibles.

Coopeuch es una de las mejoreas cooperativas

Otras Cooperativas de Crédito y Ahorro, que no están en el ranking anterior y aunque en menor cuantía igual tienen un mercado cautivo de socios, son:

Unioncoop

Pasados los 6 meses, los beneficiarios que han cumplido con sus obligaciones de socios, pueden acceder a todos los productos y beneficios que ofrecen, además de los bonos para apoyar a los estudiantes, los socios que llevan cumpliendo varios años y para ayudar a los que han sufrido algún siniestro como incendio.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

Detacoop.

Esta Cooperativa de Crédito y Ahorro, que existe desde 1970, se enfoca principalmente en otorgar créditos y productos de ahorro. La cooperativa está regulada por la SBIF y tiene cerca de 100 mil socios. En total tiene 25 sucursales a lo largo del país.

En materia de beneficios, hay algunos convenios en regiones, pero no así en la Región Metropolitana, donde se puede ver que otras cooperativas están llevando la delantera en estos.

Ahorrocoop.

Esta es una Cooperativa de Crédito y Ahorro que también es regulada por la SBIF, y tiene más de 50 años en el mercado, lo que le da un respaldo de confianza a las personas que quieran afiliarse como socios.

Entre sus productos, están los créditos, el factoring para empresas y personas, cuentas de ahorro. Hay que pagar como mínimo $5.000 mensuales para mantenerse como socios de esta cooperativa. Hay otras cooperativas que exigen el pago de cuotas mucho más bajas, que parten en los $1.000 mensuales, así que en este sentido siempre habrá donde elegir.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

Los productos financieros de las cooperativas.

Los productos que entregan las Cooperativas de Crédito y Ahorro, son transversales y son parecidos a los que prestan los bancos, sólo que pueden variar las condiciones, lo que en ningún caso es algo negativo.

En las Cooperativas de Crédito y Ahorro puedes encontrar créditos de consumo, hipotecarios, automotrices, depósitos a plazo, cuentas de ahorro, entre otros. En la mayoría de ellas, el requisito mínimo que debes cumplir es ser socio de la cooperativa, por lo que deberías pagar una cuota mensual y acceder a miles de beneficios que te pueden entregar, incluyendo becas estudiantiles.

Por otro lado, en otras Cooperativas de Crédito y Ahorro no es necesario ser socio, ya que también prestan servicios a personas que estén fuera de la institución.

Adicionalmente, si tienes problemas con esa lista negra del sistema financiero llamado Boletín Comercial, puede que aquí encuentres una pequeña ayuda para hallar ese financiamiento que nadie ni ningún banco te quiere prestar. Algunas conceden préstamos y créditos con DICOM en cooperativa, analizan tus antecedentes financieros y aplican lo que se llama Dicom flexible, dándote un préstamo con cuotas acordes a lo que puedes pagar.

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

Si quieres analizar esta opción puedes revisar el listado completo de instituciones que la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras fiscaliza, así podrás chequear una por una cuál te puede ayudar:

  • Coocretal
  • Coopeuch
  • Oriencoop
  • Capual
  • Detacoop
  • Ahorrocoop
  • Lautaro Rosas
  • Unioncoop
Mejores Cooperativas de Crédito Chile 2020
142 votos

Los comentarios están cerrados.