En el siguiente artículo les vamos a hablar sobre la importación de autos en Chile, el comercio, las aduanas y toda a interesante información que debes de saber al respecto.
Importar un auto a Chile no es algo tan difícil si conoces el procedimiento de la importación de autos en Chile, como es el trámite en aduanas y los requisitos para conseguirlo al mejor costo, por lo que el poder importar el auto que quieres a Chile es mucho más sencillo de lo que parece.
Aquí te explicaremos cómo aprovechar las franquicias aduaneras en la importación de autos en Chilepara internar un vehículo a costo casi cero en arancel y así disfrutar del modelo de auto exclusivo que hayas encontrado en otro país, o simplemente lo puedas tener aquí en el Chile a un costo más bajo que si lo compraras en una automotora, esto al aprovechar los beneficios adquiridos cuando te acoges a los requisitos especiales que tienen aduanas para la importación de autos en Chile.
No menos importante es tener en cuenta que tu vehículo nuevo necesitará repuestos, lo que es aún más fácil de gestionar a bajos costos si sigues los consejos que te daremos a continuación para la importación de autos en Chile y de sus refacciones.
Importación de Autos con Franquicia.
¿Qué es la franquicia aduanera para la importación de autos en Chile? y ¿Quiénes pueden utilizarla?, a continuación resolveremos estas dudas sobre de qué se trata esta franquicia y quiénes pueden usarla, describiendo todos los requisitos que exige la ley de aduanas.
Cabe señalar que para la importación de autos en Chile con fines comerciales, como la reventa al por mayor, el régimen tributario es distinto y ahí la empresa importadora no puede eludir los impuestos de internación correspondientes, es por este motivo que el comprar un auto en una automotora te puede resultar mucho más caro que importarlo directo si cumples los requisitos para poder llevarlo a cabo.
También existen beneficios especiales para el pago de aranceles cuando se ha vivido por 18 meses o más de modo ininterrumpido en el extranjero, pudiendo la persona realizar la importación de autos en Chile nuevos o usados acogiéndose al arancel especial que implica el pagar el 6% sobre el valor aduanero del vehículo y el 19% del valor aduanero más los derechos de aduana correspondientes.
Este arancel especial en la importación de autos en Chile corre tanto para las personas chilenas como para las extranjeras mayores de 18 años que deseen importar un vehículo desde otro país a Chile.
La Franquicia de Importación de Autos
Con la franquicia 0033 se evita pagar el recargo de arancel a la mercancía usada de modo total o parcial, liberando al comprador de un porcentaje interesante en costos al momento de comprar su vehículo en zona franca o en la importación de autos en Chile de su vehículo usado.
Las personas naturales que deseen acogerse a la franquicia aduanera para la importación de autos en Chile acogiéndose a la partida 0033, deben de cumplir con los siguientes requisitos:
- Para la importación de autos en Chile acogiéndose a la partida 0033 es necesario el ser chileno y tener 18 años cumplidos.
- Para la importación de autos en Chile acogiéndose a la partida 0033 es un requisito el haber permanecido de forma continua e ininterrumpida por 1 año o más en el extranjero, para optar a la importación de 1 vehículo nuevo o usado, afecto al total de los impuestos y derechos.
- Para la importación de autos en Chile acogiéndose a la partida 0033 es obligatoria la estadía de 1 año, la cual puede haberse visto interrumpida en casos justificados por los Administradores de Aduanas, siendo requisito que esas interrupciones no hayan sido de más de 1 mes por cada 5 años de residencia en el extranjero para los que residieron más de 1 año y menos de 5 en el exterior.
- Para la importación de autos en Chile acogiéndose a la partida 0033 se puede haber tenido interrupciones de 2 meses como máximo por cada año de residencia en el extranjero, para los que residieron más de 5 años en el exterior.
- Para la importación de autos en Chile acogiéndose a la partida 0033 es obligatorio el demostrar la estadía continua con un Certificado de Viajes emitido por la jefatura Nacional de Extranjería y la Policía Internacional.
Tipos de Vehículos que se pueden Importar.
Para hacer uso del beneficio aduanero para la importación de autos en Chile, los vehículos a importar deben de tener las siguientes características:
- El beneficio aduanero en la importación de autos en Chile aplica para los autos de tipo familiar.
- El beneficio aduanero en la importación de autos en Chile aplica para las casas rodantes.
- El beneficio aduanero en la importación de autos en Chile aplica para el transporte de mercancías como camionetas o furgones.
- En el beneficio aduanero en la importación de autos en Chile se excluyen los tracto camiones o camiones articulados.
Para realizar la importación de autos en Chile usando la partida 0033, se debe de contratar un agente de aduana. El espectro de vehículos que se puede ingresar aprovechando el beneficio aduanero o franquicia especial luego de haber residido fuera del país es muy interesante y puede utilizarse por todas las personas que tengan deseos e interés en importar un vehículo para uso personal, o para darle uso comercial si así lo quieren.
Hay personas que llegan al país y no tienen interés en comprar autos propios aprovechando esta franquicia y venden su beneficio a terceros, quienes tienen que comprar el auto a nombre del beneficiario directo, quien después traspasa a nombre del verdadero interesado en comprar el auto y que invirtió sus fondos propios para comprarlo, usando al expatriado como un instrumento para la importación de autos en Chile y así poder obtener su vehículo.
Esto es algo muy común que todavía se hace y funciona cuando no se ha vivido afuera por mucho tiempo. El vehículo se puede vender eso si, únicamente después de 3 años contados desde la fecha en que adquirió.
Restricciones para los autos importados con franquicia.
No todo podía ser tan fantástico, así que veamos a continuación cuáles son las restricciones que tiene la importación de autos en Chile para el caso de estos vehículos una vez que los tienes en el país.
Los vehículos usados importados con la partida 0033, no pueden ser usados para ningún tipo de negocio de compra venta, arriendo o comodato en un plazo de 3 años, contados desde que se realizó la importación de autos en Chile.
Para los camiones la restricción de negocios es por 5 años, ya que luego de estos plazos, los vehículos pueden ser vendidos, transferidos y arrendados, pero antes del plazo forzoso, el dueño debe residir en el país obligatoriamente.
Los beneficiarios tienen un plazo de 3 años para hacer uso de esta franquicia de importación de autos en Chile , contados desde su fecha de llegada al país, y se debe cumplir con los plazos y requisitos estipulados en aduana para que el ingreso de estos vehículos se haga de forma expedita y provechosa.
Los vehículos deben de tener catalizadores de 3 vías, ya que en el caso contrario solo se podrán usar en zonas rurales.
La importación de autos usados deportivos.
En el caso de los autos deportivos usados, puede realizarse la importación de autos en Chile de forma definitiva para fines de competición y registrarse en el registro nacional de automóviles cumpliendo con las normas del Ministerio de Transportes, siempre y cuando se utilicen para fines deportivos, o al menos eso se diga en las solicitudes formales.
Gracias a esto existen algunos modelos de autos deportivos muy elegantes que se pueden importar con facilidades como los Ashton Martin o los Camaro.
Los Impuestos para Importar Autos a Chile.
Si sacamos cuentas, para realizar la importación de autos en Chile como empresa automotriz, se debe de considerar el pago de lo siguiente:
- Se deben de pagar los derechos de aduana de 6% sobre el valor aduanero del vehículo.
- Es necesario pagar el impuesto al Valor Agregado o IVA 19% sobre el valor aduanero más los derechos de aduana de la importación de autos en Chile.
- Se tiene que pagar un impuesto Adicional del artículo 37° del DL N°825/1974 (IVA) 15% sobre el valor aduanero más los derechos de aduana para las casas rodantes o autopropulsados.
- Los autos nuevos pagan aduana según el valor de transacción en la importación de autos en Chile.
- Los autos usados, rebajan un 10% de su precio por año completo al 31 de diciembre del año del modelo y el 1° de enero del año de importación, con un máximo de 70%. Esto es una rebaja a su valor comercial a modo de depreciación para fin de calculo del impuesto en la importación de autos en Chile.
- También se deben de pagar los gastos de embarque y flete, más los seguros de importación de autos en Chile.
- El valor exacto del auto se determina con el VIN o el número de serie del auto.
Finalmente, veremos el tema de las importación de autos en Chile para discapacitados amparados en la Ley N°20.422, que gozan de un 50% de rebaja en tributos, siendo este tributo a pagar único por el 3% para la internación de vehículos destinados a personas discapacitadas, sin contar con plazos especiales de pago del IVA.
Importación de Autos en Chile – Discapacitados.
Como veníamos diciendo anteriormente, los vehículos para discapacitados tienen un beneficio arancelario amparados en la Ley N°20.422, que consiste en pagar sólo el 50% del arancel aduanero para la importación de autos en Chile, sin contar con que hay un beneficio tributario para pagar el IVA que es de un 19%, en hasta 36 cuotas.
Los vehículos para discapacitados pueden importarse sin problemas, si el importador cumple con los siguientes requisitos:
- Quien gestiona la importación de autos en Chile es el discapacitado o su guardador directamente.
- También pueden realizar la importación de autos en Chile las entidades jurídicas sin fines de lucro que tengan relación con algo de la discapacidad.
Requisitos para solicitar el beneficio arancelario para la importación de autos en Chile por discapacidad:
- Estar inscritos en el Registro Nacional de Discapacidad, del Registro Civil y presentar una Identificación oficial vigente.
- Contar con la Certificación de Discapacidad emitida por el COMPIN.
- Contar con la resolución del Ministerio de Hacienda, donde se les concede el beneficio.
- Obtener del Servicio Nacional de Aduanas el Certificado de Valoración del vehículo a fin de presentarlo en el Servicio de Impuestos Internos y si va a pagar su IVA en cuotas.
- Tener la resolución del Servicio de Impuestos Internos, donde se le autoriza a pagar el IVA en cuotas.
La compra del vehículo la puede gestionar directamente el interesado en importar, siempre que cumpla con los requisitos legales expuestos aquí antes, y además, debe cumplirse con las normas para acogerse al beneficio arancelario del 50% y del crédito en el pago de IVA. Acreditándose todo esto, se puede ir donde un agente de aduana para que gestione la internación del o los vehículos destinados al transporte de discapacitados.
Para los que cumplan todos los requisitos exigidos por la franquicia, está la posibilidad de importar vehículos que se benefician de ésta siempre y cuando su valor FOB no supere los USD 32.220 y si se trata de vehículos para el transporte colectivo de personas con discapacidad, su valor FOB no debe superar los USD 55.656.
Cumpliéndose con estos rangos de precio de compra, es posible realizar la importación de autos en Chile adecuados para los discapacitados, pagando menos arancel.
La Importación de Repuestos de Autos.
Para importar autos no hay muchas opciones de evitar los altos aranceles e impuestos de aduanas, pero para el caso de los repuestos automotrices, existe la opción de comprarlos incluso por Internet en EBay, Aliexpress o algún sitio similar y traerlos al país sin pagar impuestos y sin tener que pagar costos de envío, ya que se ofertan en la modalidad free shipping incluso.
¿Qué repuestos traer libre de impuestos y costos de envío?
- Juegos de micas para luces.
- Manijas.
- Cubre maletero.
- Herramientas de todo tipo.
- Palanca de cambio.
- Pastillas de frenos.
- Discos.
- Volantes.
- Pedales.
Todo lo que sea de poco volumen y/o poco peso lo puedes traer sin mayor dificultad y sin tener que asumir muchos costos. La importación de este tipo puede demorar entre 7 a 30 días, dependiendo de la modalidad de Courier que contrates. Cuando contratas por ejemplo vía UPS, tienes que pagar una tasa, pero el repuesto te llega muy rápido y de forma segura.
Los comercializadores de repuestos nacionales se quejan que muchos clientes se han comenzado a aprovisionar de sus propios repuestos para sus automóviles usando EBay para sus compras, donde encuentran mejores precios y productos idénticos a los que están en las tiendas físicas. Así que si no tienes mucho apuro por un repuesto automotriz, tienes que revisar esta modalidad de compra y buscar los que necesitas quizás para la próxima mantención de tu vehículo, encargando los filtros e insumos necesarios. Si tienes suerte consigues un buen asesor que solo te cobra la mano de obra.