Devolución de Impuestos | Cuánto dinero te corresponde de la Operación de la Renta

General -

Devolución de Impuestos | Cuánto dinero te corresponde de la Operación de la Renta
2 votos

Todos los años se debe hacer la declaración de impuesto a la renta, y las personas naturales que declaran por el Global Complementario, tienen derecho a recibir una devolución por los impuestos devengados por su empleador y en el caso de los empleados independientes, los impuestos devengados por cada boleta emitida a la que se haya pagado su porcentaje de retención por los servicios prestados. Veamos de qué modo puedes declarar tus impuestos de forma fácil, qué pasa si no declaras a tiempo y de qué modo recuperar dineros que ya dabas por perdidos.

devolucion-de-impuestos-sii

Las propuestas de declaración

El Servicio de Impuestos Internos ha hecho algunas mejoras al sistema que ahora permiten declarar con una propuesta hecha especialmente para los profesionales. En el caso de los independientes y empleados dependientes también tienen su tradicional propuesta a disposición, la diferencia es que la nueva propuesta para profesionales es mucho más intuitiva y fácil de llenar, incluso a través del teléfono.

Las propuestas de declaración de impuestos, son tanto para personas naturales como para personas jurídicas y hay propuestas de declaración para los impuestos mensuales y anuales. Con estas propuestas electrónicas, se ha podido beneficiar a más de 700.000 contribuyentes en el país, y lo mejor de todo, es que se ha podido simplificar el proceso y acortar el tiempo del trámite, porque incluso se puede enviar las propuestas validadas desde el propio teléfono celular.

Una vez que se llenan todos los campos de la declaración de impuestos, se puede ver al final del formulario cuanto recibirías de devolución.

¿Cuánto me devuelven de impuestos?

Si trabajaste como independiente, recibirás la devolución de todas las retenciones correspondientes al 10% de la sumatoria de todas tus boletas de honorarios. En el caso de los empleados dependientes, hay rangos de sueldo, y en esa escala va subiendo el porcentaje de impuesto a retener por el fisco, y disminuyendo la cantidad a devolver al contribuyente.

En contraste a como era en años anteriores, ahora cada contribuyente puede ver las boletas de honorarios emitidas y recibidas, con lo cual puede reconocer o rechazar gastos verificando que los haya hecho efectivamente. Este sistema de revisión antes no existía y hasta el momento ha sido bastante útil para revisar las boletas recibidas o emitidas y rechazarlas o aceptarlas según sea el caso, minimizándose la posibilidad de errores.

¿Cómo enviar la declaración de impuestos?

Para acceder a la devolución de impuestos a la renta, tienes que declarar dentro del plazo estipulado en el calendario del SII, ingresar a tu sitio con tu clave secreta y llenar la propuesta. Es posible modificar los datos de la propuesta y personalizarla según necesidad de forma muy simple, solo hay que tener el cuidado de no incluir datos erróneos, ya que equivocarse en estas declaraciones significa muchas horas y días de espera a una resolución para volver atrás después. Lo bueno es que los formatos son tan simples que no cuesta nada entenderlos y ya no es necesario contratar contadores especialistas, a menos que se trate de algo muy complejo en materia tributaria.

Para las devoluciones hay diferentes fechas, dependiendo de cuando hayas declarado. Mientras antes declaras, antes recibes tu devolución de impuestos. Los contribuyentes deben revisar los datos proporcionados por sus agentes retenedores e informantes, de modo que no existan diferencias y los impuestos se liberen a la brevedad.

Hay que saber que no enviar la propuesta de declaración en tiempo y forma, puede conducir a costosas multas que es mejor evitar. En ocasiones, por olvido se dejan de lado estos trámites y eso a la larga, son gastos en multas que si o si se tendrán que asumir, ya que la Tesorería absorberá los dineros que tengas retenidos por el porcentaje de retención de las boletas, por ejemplo.

¿Cuándo son las devoluciones?

La devolución de impuestos se inicia en el mes de mayo todos los años y una forma de saber anticipadamente cuánto y cuando será la devolución que te corresponde, es entrando a la página web del Servicio de Impuestos Internos y ir a la pestaña “Portal de Renta” y “Consulta de Estado Declaración”.

operacion-renta-devolucion-impuestos

google_ad_client = 'ca-pub-7281555672476976';google_ad_slot = '2672799686';google_ad_width = 336;google_ad_height = 280;

Devolución de impuestos no cobrada

Si crees que te has olvidado de cobrar algún cheque de devolución de impuestos de años atrás, puedes consultar hasta por 5 años desde la fecha de la última devolución olvidada, al teléfono de la mesa de ayuda de la Tesorería General de la República, que es el (56)227689800 o bien enviar un formulario de consulta a través de su web, pero es más recomendable llamar o dirigirse personalmente para efectuar la consulta y verificar si tienes algún cheque olvidado por ahí.

También puede darse el caso que no te hayan devuelto alguna multa mal cursada, y eso pasa porque el SII y Tesorería actúan en línea para cobrar, pero no para devolver, cansando a los contribuyentes cuando necesitan obtener devoluciones, por este motivo siempre se aconseja enviar las declaraciones a conciencia, bien revisadas y con certeza que están bien hechas.

Devolución de Impuestos | Cuánto dinero te corresponde de la Operación de la Renta
2 votos

Los comentarios están cerrados.