Las ventas en línea no paran de crecer, y como cada día son más masivas, es normal que los primerizos confíen demasiado en introducirse a la moda, sin considerar que las compras en línea también tienen sus riesgos, y hay que minimizarlos. Comprar en línea tiene muchas ventajas que no te dan las tiendas tradicionales, además, encuentras buenos precios y calidad. También es posible regatear si así lo deseas. Aquí te daremos algunas recomendaciones para que compres en línea de forma segura, y obtengas la mejor relación costo/ beneficio.
1. Compra en sitios reconocidos y reputados
Hay muchos artículos para comprar en línea, y los que son más recomendables de comprar son computadores, tabletas, teléfonos, ropa y zapatos, pero no se trata de llegar y comprar en cualquier parte. El primer filtro tiene que ser comenzar a hacer las búsquedas en sitios reconocidos.
Entre los sitios confiables están EBay y Aliexpress, mientras que si se trata de artículos nuevos y usados, MercadoLibre es el sitio nacional de más movimiento y con mejor respuesta por parte de los vendedores.
Para pagar en sitios seguros, tienes que asegurarte existan estas dos cosas juntas:
- La dirección URL comience con https://, no http://. Las https no se obtienen tan fácilmente y son un sello distintivo de los sitios donde se puede realizar un pago seguro.
- Se vea la imagen de un candado cerrado en la parte inferior derecha del navegador
2. Abre una cuenta Paypal
Para que tus compras sean mucho más seguras, abre una cuenta Paypal y compra todo lo que necesites en línea con ella. Con Paypal evitas tener que ingresar los números de tu tarjeta de crédito a la red, y así te proteges doblemente de cualquier intento de clonación.
3. Lo que no conviene comprar en línea
Así como hay tantas cosas que conviene comprar en línea, hay cosas que no conviene comprar a través de internet, como por ejemplo, las flores, que pueden ser encargadas en algún servicio de delivery, pero si las encargas desde China por ejemplo, no creas que llegarán en buen estado. Un delivery de flores local puede ser útil pero no se te ocurra comprar ramos desde el extranjero.
Los muebles son otro tipo de artículo que no conviene comprar en línea sin haberlo visto antes de forma presencial. Hay que cerciorarse muy bien de las medidas y los materiales antes de comprarlos, sino después devolverlos puede hacerse engorroso.
Los autos son también muy riesgosos de comprar en línea. Siempre deben probarse y revisarse bien mecánicamente antes de comprarlos ya que en internet se pueden ver fotos maravillosas y una descripción impresionante, pero a la hora de usarlos, pueden encontrarse con sorpresas desagradables que es mejor evitar, sobre todo con este tipo de bien que es tan costoso.
Los artículos de lujo como las carteras de diseñador, son también un peligro de comprar en línea porque se corre el riesgo de terminar comprando copias falsificadas, a menos que se trate de tiendas autorizadas y que otorguen garantías de devolución y reparación.
4. Utiliza una red de Wifi segura y un computador propio
Siempre es mejor usar un computador propio y una red segura antes que una pública para efectuar compras, ya que hay intercambio de información bancaria, va tu dirección personal y muchos datos que pueden ser intersectados y mal utilizados. Una red de internet encriptada es la mejor solución para comprar seguros.
5. Signos de alerta frente a un sitio web
Además de fijarte en la URL del sitio web donde comprarás y asegurarte que tiene el candado característico de los sitios de venta seguros, tienes que chequear estos signos que te pueden alertar de un fraude:
- Mala ortografía: Un sitio web con mala redacción, con fotos desconfiguradas, tamaños de letra discordantes y caracteres extraños, es más que seguro que se trata de un sitio fraudulento.
- Redirecciones: Cuando desde un sitio te tienes que ir a otro, y peor si es en otro idioma, lo más probable es que se trate de un fraude. Es común que los sitios fraudulentos te redirijan hacia sitios chinos y surcoreanos.
- Descuentos: Cuando los descuentos son repetidos y muy interesantes, y además se trata de un sitio de ventas de zapatos, es alta la probabilidad de estar frente a un sitio fraudulento. Si el sitio ofrece muchos cupones de descuento, y a la hora de llenar el carrito los cupones son imposibles de ingresar, también se puede detectar que todo se trata de un fraude.
- Entrega y devoluciones: Los sitios fraudulentos te piden una dirección postal para hacerte los envíos, y tienen una política clara de devoluciones y reembolso.
- Couriers: Los sitios fraudulentos pueden vender cosas y ofrecer cuatro o cinco couriers como alternativa, sin mostrar los verdaderos costos de traslado. En Aliexpress se puede elegir entre 3 o 4 alternativas, pero no es lo usual, ya que casi siempre las tiendas en línea tienen convenio con sólo una agencia de Courier.
6. Calcular todos los costos de compra
Cuando compres en línea, comprueba los costos totales de la compra, tales como:
- Tipo de cambio
- Impuestos
- Gastos de envío y franqueo
- Embalaje
Si los impuestos de internación y transporte hacen que el producto suba mucho de precio, lo mejor puede ser comprar el producto en un mercado local. Los sitios de venta online no siempre advierten todos los costos asociados que existen, sobre todo cuando se trata de envíos desde otro país.
7. Compara Online
Hay muchos sitios donde puedes comparar todo lo que buscas para comprar. Cuida de entrar a sitios seguros, como los que te mencionamos antes, y cerciórate que tus compras no tienen costos de envío muy fuertes. Otro parámetro a verificar, es el tiempo que demorará la compra en llegar a su destino.
8. Espera a los Ciber Monday o Back Friday
Las fechas especiales de liquidaciones son idóneas para adquirir lo que estabas buscando. En los Ciber Monday o Black Friday aparecen ofertas de todo tipo, en viajes, topa, accesorios y todo lo que se te ocurra. Aunque parezca muy difícil, lo cierto es que es mejor esperar a que lleguen estas fechas de liquidaciones, y aprovechar también los cambios de estación en las tiendas, que es cuando rematan los saldos.
9. Negocia con los vendedores
En línea también se puede regatear. Hay tiendas online en las que puedes comprar con excelentes precios si encargas un alto volumen. Puedes regatear el costo de envío, o que te den algún obsequio junto con tu compra, en caso que no te quieran dar un descuento.
10. Valora la reputación del vendedor
Hay sitios de comercio electrónico, donde puedes valorar a los vendedores. Haciendo la evaluación, ayudas a muchos otros que vienen después de ti, a tomar su decisión de compra. A ti también te será útil contar con las evaluaciones, de modo que te vayas directo a los compradores mejor calificados.
11.Únete a comunidades de compra/venta online
En las redes sociales, como Facebook, se destila comprar y vender en grupos y tiendas virtuales, donde la gente va posteando sus opiniones y valoraciones de lo que hayan comprado. Leer las referencias del vendedor y de los productos o servicios que vende, te ayudará a tomar la mejor decisión. Aparte de las valoraciones, considera la antigüedad de los vendedores.