Los seguros para autos y motos, o sea para vehículos en general, son muy cotizados en nuestro país por la gran cantidad de cuatro y dos ruedas que andan por nuestras calles circulando. En ese sentido, son varias las aseguradoras que prestan estos servicios, siendo una de las que destaca la empresa BCI Seguros, división del banco del mismo nombre.

Cuando compramos un vehículo nuevo, ya sea un auto o una motocicleta, pensaremos inmediatamente que no queremos que nada le pase, que no permitiremos por ningún motivo que alguien o algo le haga daño a nuestra nueva adquisición, sin embargo, no podremos protegerlos por siempre y lo sabemos. Por tal motivo, decidimos, como mucha gente lo está haciendo hoy en día, contratar un seguro que se acomode a nuestras necesidades y estilo de vida. Para ello debemos revisar lo que ofrece el mercado de seguros, dar un vistazo general a lo que aparece en ese gran sistema que compite por entregar lo mejor o más llamativo a los clientes.
En ese sentido, y para ayudarte un poco en tu búsqueda, hemos recopilado información sobre una compañía de seguros destacada en este ámbito, BCI Seguros, división del banco del mismo nombre. Por lo que aquí te va lo mejor que ofrece esta empresa.
Qué ofrece a los autos
Todo automóvil es diferente y tiene distintos valores, por lo que no comparten elementos en común que puedan mostrar un sólo valor de seguro, razón por la cual tendrás que cotizar según las especificaciones que te pidan. Por lo general, te solicitarán datos básicos como patente, año y modelo del vehículo. Con eso BCI Seguros te dará algunos montos dependiendo del plan que escojas.
Independiente de lo anterior, la empresa tiene coberturas transversales para todos los autos y que varían según cuánto pagues. Entre más canceles mayor cobertura tendrás.
Estos son los puntos a los que BCI Seguros les da cobertura principalmente:
- Daños Materiales
- Pérdida Total
- Robo, hurto o uso no autorizado
- Robo Contenidos
- Robo de accesorios
- Responsabilidad Civil (daño emergente, daño moral y lucro cesante)
- Daños por riesgos de la naturaleza, sismo, granizo o por actos maliciosos, huelga y terrorismo
- Daños materiales y Daños a terceros causados por conductor dependiente
- Daños materiales y Daños a terceros causados por la carga
- Asistencia al vehículo
- Asiento Pasajero
- Asistencia Conductor
- Auto de Reemplazo
Además, es bueno que sepas qué tipos de seguros maneja BCI Seguros en este sentido:
- Seguro de Cobertura Completa: cubre los siniestros de tu auto y el de terceros que hayan tenido la mala suerte de cruzarse en tu camino, dando además una cobertura a lo que se llama pérdida total. Esto último tiene que ver con que, si tu auto tiene un destrozo de más de 75% se considera así. La cobertura de este seguro es má cara que otras, ya que prácticamente da cabida a todo tipo de accidentes, aunque siempre es bueno que revises la póliza donde aparecen las exclusiones.
- Seguro de responsabilidad Civil: se refiere a la cobertura de todo daño que provoquemos en personas o cosas externas a nosotros. Por ejemplo, perjuicios físicos, daños morales o de lucro cesante, este último haciendo referencia al daño que podemos hacer a algo que sea herramienta de trabajo de una persona, como chocar a toda velocidad el quiosco de un ciudadano.

¿Qué hay de las motos?
En cuanto a las motocicletas, aparte de entregar el seguro de accidentes personales para este tipo de vehículo motorizado, BCI Seguros entrega algunos parecidos a los autos, aunque no protege ni trabaja con motos de más de 5 años y los valores son más altos.
En ese sentido, se pueden encontrar seguros completos, de responsabilidad civil, daños a terceros, robo o pérdida total, lo que es bastante amplio considerando que el rubo de los seguros, generalmente, no trabaja asegurando motocicletas por el hecho de tener un alto factor de riesgo.
De todas formas, si así lo quieres, puedes consultar directamente cuáles son lo planes más convenientes, aunque eso también tiene que ver con la revisión que hagan de tu moto, ya que son varios factores que están en juego al momento de contratar un seguro. Entre ellos también encontrarás términos importantes que deberías saber.

¿Qué términos son importantes saber?
Es importante que sepas un par de términos, no sólo para pedir un seguro en BCI Seguros, sino que también para cualquiera que quieras contratar, ya que te servirán en tu recorrido por el mercado de los seguros:
- Prima: valor mensual que debes pagar para tener el seguro. El monto se pacta cuando se firma la póliza. Recuerda que si la cobertura es amplia, más cara será la prima.
- Deducible: es el monto de dinero que la aseguradora no cubrirá cuando ocurre un accidente. Cuando contratas un seguro debes revisar de cuánto es el deducible, ya que así tendrás certeza inmediatamente si tu producto cubrirá lo acontecido.
- Póliza: cuando pides un crédito o un producto bancario siempre te hacen firmar millones de papeles, incluido el contrato donde se pactan los derechos y deberes de ambas partes. Cuando hablamos de seguros es lo mismo, sólo que en vez de llamarse contrato, se llama póliza. Estos documentos están presentes para el conocimiento general de los clientes en la página oficial del ente regulador del mercado, la Superintendencia de Valores y Seguros. Sólo debes tener el número del documento para consultar.
- Cobertura: son límites de hasta donde cubrirá el seguro los acontecimientos o accidentes que eventualmente puedan ocurrir.
Como ves, los seguros para autos y motos de BCI Seguros son bastante completos en cuanto a cobertura, aunque quizás, puede que no te haya dejado muy satisfecho lo que ofrecen en relación a las motocicletas, tema que es transversal para muchas compañías de seguros.
Por otro lado, si no quedaste conforme con estas ofertas te invitamos a revisar el mercado, ya que darle una mirada amplia te podrá ayudar a elegir lo que mejor se acomode a lo que estás buscando. En ese sentido, te invitamos a utilizar nuestro comparador online, herramienta que te será de gran ayuda en tu búsqueda.