El feriado bancario es el único tipo de feriado que por Ley no se traslada para un día lunes o viernes cuando cae en un día domingo o sábado y es además, un feriado obligatorio para todos los bancos, que deben cesar sus labores y liberar a los trabajadores en ese último día del mes, que cae en este caso el 31 de diciembre de cada año.
Qué es el Feriado Bancario
Según la Ley General de Bancos, cada 31 de diciembre de cada año, es feriado bancario, y si este feriado cae un día festivo se mantiene ese día, por lo que los días anterior o posterior a este festivo, los bancos deben operar con normalidad, como podría ser un viernes o lunes.
Aunque la ley no nos deja claro por qué se creo dicho feriado, se dice que ese día se destina a cerrar el año en todo lo administrativo, por lo que al parecer, queda gente clave trabajando en los cierres contables y balances dentro del banco. Según el criterio popular, este feriado se justifica por ser también el ultimo día del año, a veces hábil y a veces no, pero como último día, está plenamente justificado y hasta parece ser muy esperado por los empleados de banco.
La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras es quien recuerda a la comunidad acerca de este día feriado, dispuesto en el artículo 38 de la Ley General de Bancos, donde se especifica que el 31 de diciembre de cada año ningún banco atenderá a público, de modo que así se puedan programar para hacer sus trámites a tiempo.
El año recién pasado, 2017, este feriado cayó un día domingo y siguiendo la línea de la ley, no se cambio el día para un día hábil antes ni después, se mantuvo día domingo, por lo que las personas que pensaron que podrían tener algún problema para cobrar su sueldo el día viernes, ya que en sus contratos se establece que les pagan el penúltimo día hábil de cada mes, pudieron hacerlo ese mismo día sin problemas a pesar de ser el día domingo feriado.
¿Quién supervisa el cumplimiento de la ley del feriado bancario?
La entidad encargada de supervisar que se cumpla el feriado bancario, es la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). Esta entidad tiene estrecha relación con el gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, que va velando por que se cumplan esas leyes, reglamentos, estatutos y disposiciones relacionadas a las entidades bancarias y financieras bajo su tutela.
Para que la SBIF pueda hacer su trabajo, tiene que regirse por la Ley General de Bancos, en su título I, Artículos 1 al 11. La SBIF no sólo vela por que se cumpla la ley del feriado bancario, sino también todas las demás materias dispuestas en esa ley, que tienen relación con asuntos que afectan a los clientes, a los empleados de banco y las mismas entidades bancarios en su funcionamiento interno, ya que abarca una serie de materias más complejas que ayudan a hacer de la gestión bancaria algo más transparente.