El mercado bursátil llama la atención de muchas personas que tienen fondos para invertir, sin embargo no lo hacen por el desconocimiento que tienen al respecto y por el miedo que les provoca un tipo de inversión que tal vez les pueda jugar en contra. ¿Quieres conocer un poco más sobre el tema para que, si lo estás pensando, puedas ingresar al mundo de las bolsas de valores sin problemas? Te damos la información a continuación.

El mercado bursátil o bolsa de valores es un universo paralelo que, si no estás familiarizado un poco con la economía y las finanzas, te será casi imposible entender de lo que hablan. Sin embargo, si le das otra vuelta y otra mirada te podrás dar cuenta que, si te metes un poco más en este mundo, podrás aprender bastante e incluso podrás invertir fondos en él. Sólo debes tener abiertos los ojos y tratar de impregnarte con el conocimiento preciso, buscar en los lugares correctos y contactar a las empresas que te pueden dar más información. Sólo así podrás invertir en la bolsa fácilmente.
De qué se trata
Lo primero que deberías saber y conocer es la definición de lo que es una bolsa de valores, ya que esto te ayudará a moverte con más soltura dentro de todo este nuevo panorama. Ya hemos hablado anteriormente del caracter universal del mercado de divisas, desde donde se transan todas las monedas del mundo y se imponen los valores de cambio en los cuales se cotiza el dinero de cada país, pero, caso contrario, las bolsas de valores se relacionan más con mercados internos de cada país o ciudad, siendo algunos más importantes que otros, por lo que son organizaciones privadas.
En este mercado bursátil todas las sociedades anónimas cotizan ahí ofreciendo sus títulos, acciones u otros instrumentos de inversión para conseguir financiamiento de los oferentes. Si hablamos o damos una mirada a nivel mundial las diez bolsas más importantes son las siguientes:
- Shenzhen Stock Exchange de Shenzhen, China.
- Australian SE de Sydney, Australia.
- Deutsche Börse de Frankfurt, Alemania.
- TMX Group de Toronto, Canadá.
- Shanghai SE de Shanghai, China.
- Hong Kong Exchange de Hong kong, China.
- London SE Group de Londres, Inglaterra.
- Tokyo Stock Exchange de Tokyo, Japón.
- NASDAQ OMX de Nueva York, Estados Unidos.
- NYSE Euronext de Nueva York, Estados Unidos.
En nuestro país la más representativa es la Bolsa de Comercio de Santiago que, a pesar de tener un nombre distinto al de valores, se puede decir que es prácticamente lo mismo, ya que en ella no se comercializan productos o bienes físicos, sino acciones.

Algunos términos por conocer
Cuando eres nuevo en esto de las inversiones en la bolsa, lo más probable es que no tengas conocimiento sobre algunos términos importantes que se manejan, por lo que, antes que nada deberías echarle un vistazo. Por otro lado, si ya sabes algo sobre esto puedes repasar la siguiente información para así estar aún más claro sobre lo que sabes.
Estos son algunos de los más importantes términos que se ocupan en la bolsa de valores:
- Acciones: son instrumentos financieros que representan una parte del patrimonio de una sociedad anónima, por lo que con la compra de una, el inversionista obtiene una parte de la empresa.
- Índice de Precios de Acciones: es un indicador que muestra el valor y rentabilidad de las acciones más importantes del país. En Chile se usa el IPSA, IGPA e INTER-10.
- Dividendo: es el porcentaje de ganancia que obtienes con el movimiento accionario.
- Ganancia de Capital: es lo que obtiene un accionista cuando sus acciones van en alza.
- Transacción Bursátil: una transacción de este tipo es simple y llanamente la compra o venta de algún instrumento financiero realizado en la bolsa.
Finalmente, ¿cómo invertir en la bolsa de manera fácil?
Lo primero que debes saber es que en las bolsas de valores existen tres tipos de actores que trabajan dentro de ellas: las empresas oferentes, los inversionistas y los intermediarios. Es precisamente estos últimos a quienes se debe contactar para iniciar tus inversiones, como lo resumimos a continuación:
- Si ya tienes una cantidad de dinero que quieres invertir, empieza a cotizar con qué intermediario o corredor de bolsa vas a trabajar.
- Una vez que lo escogiste te recomendamos revisar cómo trabajan, aunque por lo general es el mismo procedimiento. Recuerda que hoy en día todo se puede hacer vía web.
- Revisa antes, entre otros aspectos, cómo se manejarán los títulos que quedarán en custodia.
- No olvides revisar, además de las instituciones especializadas en este ámbito, lo que pueden ofrecer los bancos en este sentido.
- Cuando ya hayas elegido con qué corredora trabajar te harán llenar un formulario para registrar tus datos y ver cómo se trabajará con el intermediario.
- Además, recuerda revisar de cuánto será la comisión pedida por la institución.
- Se te dará, generalmente, un software online donde podrás realizar y revisar , siempre con la corredora de por medio, todas las compras que quieras de acciones.
- Pide al intermediario que te den consejos respecto a las inversiones.
- Revisa constantemente en qué estado se encuentran tus acciones y no olvides darle un vistazo completo a los Índices de Precios de Acciones.

Como ves, ingresar al mundo de las bolsas de valores no es un proceso muy complicado, sólo debes tener las ganas y el dinero para hacerlo. Sin embargo, la máxima recomendación tiene que ver directamente con el aprendizaje previo que puedas llevar a cabo, ya que sólo de esa forma podrás estar mucho más al tanto de lo que sucede con tus acciones. No es recomendable para nada dejar todo el proceso en manos de un tercero sin que sepas ni siquiera qué estás comprando, por todo el riesgo que ello puede incurrir en tus inversiones. Recuerda además revisar constantemente en los periodos respectivos, sus tendencias si se mantienen a la baja o firmes, lo que quiere decir simplemente si estás perdiendo o ganando dinero.
El mundo de las bolsas de valores es muy dinámico, por lo que, como en todo lo que quieras tener éxito, debes dedicarle tiempo y entendimiento. Por supuesto, también debes tener visión de inversionista.