¿Estás considerando cumplir el sueño de la casa propia? Probablemente necesitarás un crédito hipotecario. Las instituciones bancarias tienen opciones diferentes y para elegir una, hay varias cosas que debes considerar.
A la hora de considerar adquirir un crédito hipotecario lo primero es que estés consciente de qué tipo de vivienda estás buscando. ¿Necesitas una casa o departamento? Si tienes o deseas tener niños o mascotas, probablemente prefieras la primera y de esa manera contar con antejardín o patio. Para decidir cuántos dormitorios no sólo debes considerar la cantidad de miembros de tu familia sino también tus planes a largo plazo al respecto.

Luego que tengas todo esto claro, debes buscar una alternativa inmobiliaria que se ajuste a tus expectativas. Puedes hacerte asesorar con un ejecutivo de tu institución bancaria, pero si no crees cumplir con los requisitos para un crédito hipotecario o recién lo estás considerando la opción más sencilla es acceder a través de Internet a simuladores que ayudan a recrear los requisitos para un crédito hipotecario, disponibles en las websites oficiales de prácticamente todos los bancos. En ellas podrás ingresar el valor total del vivienda, nueva o usada, que te interesa y la cantidad en contado que poseas como pie. El asesor online te entregará los valores referenciales a pagar como dividendo según la cantidad de años plazo que más te convengan. Usualmente éstos van desde los 8 hasta los 30 años plazo.
¿Qué debes tener antes de solicitarlo?

Los requisitos para un crédito hipotecario son más o menos similares, independiente de que seas empleado a renta fija o variable.
Debes tener tu contrato de trabajo, certificado de antigüedad laboral -que puedes solicitar en tu trabajo-, tus 3 últimas liquidaciones de sueldo y tu certificado de pago de cotizaciones previsionales de a lo menos los últimos 6 meses. La cantidad de datos solicitados dependen de la entidad financiera así que en algunos casos puede variar. Recuerda que el monto a pagar como dividendo mensual no debe ser superior al 25% de tu renta líquida mensual. También puede, si así lo solicitas, considerarse la renta conjunta familiar e incluso algunas instituciones bancarias admiten un co-deudor con la salvedad de que su renta pueda por si sola considerarse suficiente para cancelar el dividendo mensual.
Los requisitos para un crédito hipotecario en el caso de que seas independiente es tener tu declaración anual de impuestos, iniciación de actividades y boletas de honorarios, todo obtenible a través del Servicio de Impuestos Internos. Si el caso es que vives del pago de arrendamiento de tus propiedades a terceros, debes tener la declaración de impuestos anual, contratos y recibos de arriendo, y certificados de avalúo fiscal de cada una de tus propiedades. Finalmente, si eres pensionado, sólo necesitas el recibo de los pagos de pensiones de los últimos 3 meses y en algunos casos, el documento entregado cuando el beneficio te fue otorgado.
Independiente de los requisitos para un crédito hipotecarios según sea tu caso, también existen otras condiciones que son válidas para todas la condiciones anteriormente nombradas. Estas son tener un sano nivel de endeudamiento y que tu familia tenga un comportamiento comercial impecable. La edad límite es, comúnmente, tener no más de 75 u 80 años.
Sigue revisando otros tipos de créditos y no te olvides que a través de Opcionis.cl puedes comparar opciones crediticias, planes de telefonía móvil y más.