Si buscamos en el ranking de isapres llevado a cabo por la Superintendencia de Salud encontraremos información relevante y muy interesante, la que podremos usar para encontrar lo que queremos. En ese sentido, si analizamos todos los datos nos daremos cuenta de que una de las instituciones mejor evaluadas es Isapre Masvida. ¿Quieres conocer más sobre ella? Revisa la siguiente información.
Conociendo a Masvida
Masvida es una isapre de médicos, lo que quiere decir que todos sus accionistas y mesa directiva son doctores, por lo cual, uno de los requisitos mínimos para comprar acciones es presentar el respectivo certificado de que se estudió medicina. Este tipo de institución busca, en primer lugar, generar una mejor atención de salud a los pacientes o usuarios, ya que, al ser conducida por médicos, este debería ser su fin. Por otro lado, entrega varios beneficios a doctores, dando coberturas de un 100% para ellos y sus cargas familiares.
Ahora, en el ámbito de beneficios para los usuarios podemos encontrar diferentes aspectos que cubre y que son interesantes, además de varios descuentos.
- Beneficios gratuitos: son aquellos que se tienen sólo por ser parte de la isapre, ente ellos puedes usar tus excedentes en farmacias Ahumada y un examen de medicina preventiva.
- Beneficios opcionales: estos los puedes elegir al momento de contratar tu plan o posteriormente, entre ellos encontrarás algunos que cubren porcentajes de medicamentos, tratamientos oncológicos, dentales, seguros de cesantía, de enfermedades catastróficas y muchos más.
Por otro lado, Masvida ofrece planes preferentes y planes libre elección. Si no sabes a lo que se refieren te lo indicamos a continuación:
- Plan libre elección: la elección del prestador de salud es resuelta por el afiliado o beneficiario, sin intervención de la Isapre. Por lo cual, si contratas un plan de este tipo tendrás la posibilidad de elegir con que prestador atenderte, incluso si aquel no está en los convenios que presenta tu isapre. La vía de cobertura financiera de reembolso es propia de este tipo de plan, a través de ella, la Institución de Salud Previsional deberá pagar de acuerdo al plan, sin que esto dependa a que el prestador mantenga convenios con la Isapre.
- Plan con prestadores preferentes: su estructura combina la atención bajo la modalidad de libre elección y el financiamiento de beneficios a través de determinados prestadores previamente individualizados en el plan.
Y esto es lo que ofrece la isapre:
- Planes preferentes: existen convenios con trece clínicas a lo largo del país.
- Planes libres elección: en este sentido existen cuatro tipos generales, cada uno con sus repectivos planes: plan para hombres, plan para mujeres, plan para familias formadas y plan para familia en crecimiento.
Además de lo anterior, la isapre entrega una asesoría en línea con las mayores dudas en las que pueden incurrir los usuarios, por lo que no está de más echarle un vistazo y aprender un poco más.
GES y CAEC
La Isapre Mas Vida también ofrece a sus afiliados, las coberturas GES y CAEC, que son las garantías explícitas de salud y la cobertura adicional de enfermedades catastróficas.
Las coberturas GES
Con el GES, tienen cubiertas 80 patologías que son las que afectan mayormente a la población chilena. Con un pequeño copago de canasta mensual, los pacientes que se han acreditado en una patología GES acceden a beneficios como hospitalizaciones, medicamentos y consultas médicas gratuitas, con especialistas capacitados y idóneos en su campo.
Por ejemplo, la depresión la cubre a partir de los 15 años en adelante, pudiendo el paciente acceder a tratamientos psiquiátricos y psicológicos que de forma particular resultan ser muy costosos. Con el GES el paciente sólo debe cuidar de seguir su terapia y mantener al día las cotizaciones de la Isapre, caso contrario la red de prestadores GES podría cambiar y si la persona se cambia a Fonasa, tendría que probablemente acudir a otro medico y su condición de paciente GES la puede continuar.
Las coberturas CAEC
En el caso de las enfermedades de alto costo, como puede ser el cáncer, las personas se deben inscribir en este apartado a través de un formulario para poder comenzar a acceder a estos beneficios financieros, que harán que los bonos y atenciones médicas de urgencia contempladas en el plan queden notoriamente rebajadas y así el paciente pueda pagar sin tener que endeudarse demasiado, ya que estas enfermedades son realmente onerosas.
Seguro de enfermedades catastróficas
Esta Isapre ofrece un seguro de enfermedades catastróficas, a cambio de un copago muy bajo cada mes, cubriendo así enfermedades de muy alto costo como las oncológicas o un transplante de órganos. Aunque estén adscritos al CAEC, tener un seguro adicional ayuda a cubrir la parte que el CAEC no cubra, o cubrir cosas que derechamente el CAEC no cubre. Por eso al tomar este seguro se tiene que estudiar todo lo que queda cubierto y lo que no respecto a otros programas de garantías explicitas de salud o CAEC.
Qué nos dice el ranking respecto a Masvida
El ranking de isapres no deja de lado lo más importante que debemos saber respecto a estas instituciones, por lo tanto se convierte en un indicador que nos puede ayudar mucho en nuestra búsqueda, aunque existen otras herramientas que también nos pueden echar una mano, nos referimos a nuestro comparador online, el cual muestra cómo está el panorama en el mercado.
Para que no revises una por una las preguntas del ranking de la Superintendencia te dejamos a continuación los puntos donde, en algunos casos por lejos, Masvida ha obtenido los mejores puntajes:
- ¿Qué isapre tiene la bonificación promedio más alta?
- ¿Cuál es la isapre qué bonifica más gastos médicos ambulatorios y hospitalarios?
- ¿Cuál es la isapre que subió menos el precio de los planes de salud?
- ¿Cuál es la isapre con menos reclamos de sus afiliados?
- ¿Cuál es la isapre menos amonestada por la Superintendencia en los últimos 24 meses?
Respecto a la participación de mercado en el sistema privado de salud, Masvida se mantiene cercana a las tres más grandes, Banmédica, Consalud y Cruz Blanca que, aunque no presentan los mejores puntajes, tampoco tienen los peores. Sólo Cruz Blanca, que es la peor evaluada en cuanto a acumulación de multas graves.
Finalmente, para poder afiliarte a Masvida sólo tienes que llenar un formulario online y solicitar la presencia de un ejecutivo en tu trabajo, el cual podrá cerrar un contrato contigo. Recuerda que sí puedes cambiarte de isapre, a no ser que esta te imponga algún tipo de traba.

Como ves, Masvida representa, si lo vemos desde el punto de vista analítico de los datos de la Superintendencia de Salud, la mejor isapre, sin embargo esto puede ser un poco mentiroso y llevarte a cierta confusión, ya que, en primer lugar, un buen plan se basa en lo que tú estés buscando y en cuánto te ofrece la institución de acuerdo a tu sueldo y otras variables, como si tienes cargas familiares o no. Por ese motivo, no caigas en el marketing simple y analiza más allá de lo que tus ojos ven, no querrás encontrarte con sorpresas desagradables una vez que ya firmaste tu contrato, como le suele pasar a muchas personas que no se informan correctamente. Recuerda, el comparar el mercado te llevará a escoger lo mejor para ti.